El club Vent d’Estrop, Vogadors de Cambrils: remo, compañerismo y prevención para salvar vidas.

En la localidad costera de Cambrils, en la provincia de Tarragona, encontramos una de las expresiones más auténticas de la tradición marinera catalana: el remo en banco fijo en el mar. En este contexto nace y se desarrolla el club Vent d’Estrop, Vogadors de Cambrils, una entidad que reúne a más de 160 apasionados del mar y del remo tradicional.

Más que un simple club deportivo, Vent d’Estrop es una gran familia. Sus integrantes no solo comparten entrenamientos, competiciones y jornadas lúdicas, sino también valores de convivencia, cooperación y compromiso mutuo. Pero además de remar juntos, estos amigos han decidido remar también hacia un objetivo común: proteger la vida de quienes forman parte del club.

Remo todo el año, pasión que no descansa

Con una historia de más de diez años, el club Vent d’Estrop se ha consolidado como una de las entidades náuticas de referencia en Cataluña. Sus embarcaciones entrenan durante los doce meses del año, y son parte habitual del paisaje costero de Cambrils. Tanto en días soleados como en jornadas frías de invierno, es habitual ver a sus bogadores entrenando mar adentro, formando una imagen que ya es parte del alma del municipio.

El club cuenta con dos áreas bien diferenciadas:

  • Una área social, donde los socios practican el remo de forma lúdica, con objetivos recreativos y de salud.
  • Y otra área competitiva, orientada a regatas y entrenamientos de mayor exigencia, abiertos a todos los niveles.

Este enfoque dual permite que convivan personas de todas las edades, niveles físicos y objetivos deportivos, bajo un mismo propósito: disfrutar del mar de manera segura y saludable.

Un episodio que lo cambió todo

En 2014, la historia del club dio un giro inesperado. Uno de sus socios sufrió una parada cardiorrespiratoria durante un entrenamiento. La situación fue crítica. No contaban con un desfibrilador ni recursos sanitarios cercanos. Sin embargo, gracias a la actuación inmediata y decidida de los compañeros que lo acompañaban, se logró mantenerlo con vida durante más de 15 minutos mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Este incidente marcó profundamente al club. Por fortuna, el afectado sobrevivió sin secuelas, pero el suceso dejó una huella imborrable en la memoria colectiva. A partir de ese momento, nació un compromiso firme con la formación en primeros auxilios y la necesidad de estar preparados para actuar ante una emergencia cardíaca.

Formación para todos: aprender a salvar vidas

Tras este incidente, varios socios del club, profesionales del ámbito sanitario, se ofrecieron voluntariamente a organizar una jornada formativa de cuatro horas. En esta formación participaron numerosos bogadores del club, aprendiendo las maniobras básicas de:

  • Reanimación cardiopulmonar (RCP).
  • Desobstrucción de vía aérea.
  • Uso del desfibrilador externo semiautomático (DEA).

La jornada incluyó prácticas con maniquís y simuladores, así como demostraciones con un DEA real. Esta experiencia no solo fue útil a nivel técnico, sino que también generó una gran conciencia colectiva: todos entendieron que cualquiera puede salvar una vida si sabe cómo actuar.

La importancia de cardioproteger instalaciones y clubes deportivos

Los clubes deportivos, especialmente aquellos que realizan actividades al aire libre, están expuestos a situaciones de emergencia que pueden ser difíciles de gestionar si no se cuenta con los recursos adecuados. El esfuerzo físico, el calor, la deshidratación o las patologías ocultas pueden desencadenar una parada cardiaca sin previo aviso.

Contar con un desfibrilador semiautomático y personal formado en su uso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Cada minuto cuenta, y actuar en los primeros 3 a 5 minutos es crucial.

Por eso, desde Salvavidas Cardio, insistimos en la importancia de que los clubes deportivos tomen medidas reales de cardioprotección. La prevención es responsabilidad de todos.

Vent d’Estrop: un modelo de club comprometido

El club Vent d’Estrop, Vogadors de Cambrils, ha decidido dar el paso definitivo y convertirse en un club cardioprotegido. Lo hace con conocimiento de causa, con una experiencia previa que le recordó la fragilidad de la vida, pero también con una determinación firme por hacer de su espacio un entorno más seguro.

Actualmente, están en proceso de dotar al club con un DEA de última generación, además de ampliar la formación continua en RCP y primeros auxilios a nuevos socios y entrenadores. El objetivo es que todas las embarcaciones del club tengan al menos una persona formada y que el desfibrilador esté siempre accesible en tierra firme.

Esta iniciativa no solo es aplaudida por la comunidad local, sino que sirve como ejemplo para otros clubes náuticos, asociaciones deportivas y entidades recreativas de toda Cataluña y España.

¿Cómo puedes apoyar al club?

¿Eres vecino de Cambrils o amante del remo? ¿Te gustaría colaborar para que Vent d’Estrop logre su objetivo de cardioprotección total? Puedes contactar directamente con el club, seguir sus actividades o difundir su labor en redes sociales. Toda ayuda suma.

📍 Visítalos o conoce más sobre su historia y proyectos en su página web:
👉 www.ventdestrop.com

📱 También puedes seguirlos en Twitter:
👉 @Ventdestrop

Salvavidas Cardio: tu aliado en cardioprotección

En Salvavidas Cardio, trabajamos para que la cardioprotección llegue a todos los espacios donde se practique actividad física, desde colegios y empresas hasta clubes deportivos, gimnasios, asociaciones y eventos.

Ofrecemos:

  • Desfibriladores semiautomáticos de última generación.
  • Formación homologada en RCP y uso del DEA.
  • Certificación de espacios cardioprotegidos.
  • Mantenimiento, revisiones y asistencia técnica.
  • Asesoramiento para clubes, federaciones y entidades deportivas.

Si como el club Vent d’Estrop, Vogadors de Cambrils, quieres proteger a tus socios, deportistas y visitantes, no dudes en contactar con nosotros. Te ayudaremos a encontrar la mejor solución, adaptada a tus necesidades, espacio y presupuesto.

📞 Llámanos al 91 125 05 00

Conclusión: remar unidos, también por la vida

El club Vent d’Estrop es la prueba de que el deporte y la prevención pueden ir de la mano. Que se puede disfrutar del mar, del esfuerzo físico y de la comunidad, sin olvidar que la salud está siempre en juego. Su historia, su compromiso y su acción son inspiración para muchos otros clubes y asociaciones.

Porque remar juntos también es protegernos juntos. Porque una vida salvada, vale más que cualquier victoria.

¿Quieres que tu club también forme parte de este movimiento? Salvavidas Cardio te acompaña en el camino.

Más contenido de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.