COFEMA cardioprotegida con desfibrilador y formación en RCP. Seguridad y compromiso con la vida. Más info en Salvavidas Cardio.

Desde Salvavidas Cardio seguimos avanzando en nuestro objetivo de crear una sociedad más segura frente a la muerte súbita. En esta ocasión, queremos compartir una excelente noticia: la empresa COFEMA, perteneciente al Grupo FERRALIA, ya es una empresa cardioprotegida.

Gracias a la instalación de un desfibrilador externo automatizado (DEA/DESA) en su centro de trabajo ubicado en Casetas, Zaragoza, y a la formación de su equipo en Soporte Vital Básico, COFEMA da un paso firme en su compromiso con la seguridad y la vida.

Una empresa que apuesta por la prevención

Cada vez son más las organizaciones que entienden que la salud no puede dejarse al azar. Sin duda, contar con un desfibrilador en el entorno laboral marca la diferencia. La posibilidad de actuar con rapidez ante una parada cardiorrespiratoria (PCR) incrementa de forma significativa las probabilidades de supervivencia. Por lo tanto, es fundamental no solo disponer del equipo, sino también asegurar que los trabajadores estén capacitados para usarlo correctamente.

¿Por qué es importante contar con un desfibrilador en el lugar de trabajo?

Es importante recordar que, en España, se producen más de 30.000 paradas cardíacas al año. Muchas de ellas tienen lugar en espacios no sanitarios, como pueden ser oficinas, almacenes o fábricas. De hecho, el tiempo medio de llegada de los servicios de emergencia supera los 8 minutos, mientras que cada minuto que pasa disminuye en un 10% las probabilidades de supervivencia si no se inicia una RCP de forma inmediata.

Por esta razón, disponer de un DEA cerca puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Además, cuando los empleados están formados, no solo están más preparados para responder ante una emergencia, sino que también se sienten más seguros en su entorno de trabajo.

COFEMA y su apuesta decidida por la cardioprotección

La empresa COFEMA, perteneciente al Grupo Ferralia, ha entendido perfectamente esta realidad. Por ello, ha decidido incorporar un desfibrilador externo en sus instalaciones de Casetas, Zaragoza, y formar a su equipo humano en Soporte Vital Básico (SVB) y uso del DEA. Esta decisión no solo mejora la seguridad de su personal, sino que también demuestra su fuerte compromiso con la responsabilidad social y empresarial.

Formación práctica y acreditada

Desde Salvavidas Cardio, no solo instalamos los dispositivos, sino que formamos a los trabajadores para su uso eficaz. En el caso de COFEMA, la formación ha incluido:

  • Identificación de una parada cardiorrespiratoria.
  • Activación del protocolo de emergencias 112.
  • Aplicación de maniobras de RCP (compresiones torácicas y ventilación).
  • Uso correcto del desfibrilador externo automatizado.
  • Desobstrucción de la vía aérea y control de hemorragias.
  • Colocación en posición lateral de seguridad.

Por lo tanto, los trabajadores de COFEMA están perfectamente capacitados para actuar en los primeros minutos clave, antes de que lleguen los servicios de emergencia. De este modo, se maximiza la probabilidad de salvar vidas ante una parada cardíaca repentina.

Grupo Ferralia: responsabilidad y compromiso con la vida

No es casualidad que una empresa como COFEMA, integrada en el Grupo Ferralia, apueste por esta iniciativa. Este grupo empresarial considera la responsabilidad social corporativa como un pilar estratégico de su crecimiento. Así, su actividad industrial va acompañada de acciones concretas que buscan generar un impacto positivo en las comunidades donde está presente.

Es más, el Grupo Ferralia colabora en numerosos proyectos sociales, medioambientales y de salud, consolidando así su compromiso con el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible. La instalación de un desfibrilador es solo una muestra más de esa filosofía empresarial que pone a las personas en el centro.

Torres de trabajo, oficinas y visitantes: todos protegidos

La instalación del DEA en las instalaciones de COFEMA no solo protege a sus empleados, sino también a cualquier visitante, proveedor o colaborador que se encuentre en las instalaciones. De hecho, una de las grandes ventajas de contar con un desfibrilador es su facilidad de uso: cualquier persona con una mínima formación puede activarlo y seguir sus instrucciones guiadas por voz.

Además, la presencia visible y señalizada del desfibrilador genera un entorno de confianza, tanto para el personal interno como para quienes acceden puntualmente a las instalaciones.

La muerte súbita no avisa, pero sí se puede prevenir

La parada cardiorrespiratoria es una emergencia médica repentina, que puede ocurrirle a cualquier persona, en cualquier lugar y a cualquier edad. La clave está en actuar rápido y de forma eficaz, y para ello se necesita un equipo bien preparado y los medios adecuados.

En este sentido, la fórmula para salvar vidas es sencilla, pero efectiva:

  1. Reconocer la parada cardíaca.
  2. Llamar al 112.
  3. Iniciar RCP de calidad.
  4. Usar el desfibrilador lo antes posible.

Con estos cuatro pasos, las probabilidades de supervivencia aumentan significativamente. Por consiguiente, formar y equipar a los equipos humanos es una inversión en salud, seguridad y responsabilidad.

Aragón avanza hacia un territorio cardioprotegido

La comunidad autónoma de Aragón está demostrando, a través de iniciativas como la de COFEMA, su firme compromiso con la prevención de la muerte súbita. Cada vez son más las empresas, municipios, centros deportivos y entidades educativas que se suman al proyecto de convertir Aragón en un territorio cardioprotegido.

Desde Salvavidas Cardio nos sentimos orgullosos de acompañar a cada uno de ellos en este camino, proporcionando soluciones integrales de cardioprotección que incluyen la instalación, formación, mantenimiento, legalización y registro de desfibriladores ante la autoridad sanitaria correspondiente.

¿Quieres cardioproteger tu empresa?

Si tú también deseas convertir tu empresa en un espacio seguro y cardioprotegido, en Salvavidas Cardio te ayudamos con todo el proceso. Desde la elección del desfibrilador más adecuado, hasta la formación de tu personal y la legalización del equipo ante tu comunidad autónoma.

📞 Llámanos al 91 125 05 00
📧 O escríbenos a salvavidas@salvavidas.com

💚 Porque tu empresa puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Cardioprotege a tu equipo con Salvavidas Cardio.

Más contenido de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.