Curso reciclaje SVB para empresas. Conoce más qué hacer para reciclar los conocimientos de tu equipo en SVB. Toda la info aquí.
Formación en Soporte Vital Básico en el Complejo Medioambiental de Reciclaje de Loeches
El pasado 17 de septiembre, los trabajadores del Complejo Medioambiental de Reciclaje de Loeches, situado en la Comunidad de Madrid, participaron en una jornada de formación especializada en soporte vital básico (SVB) y uso del desfibrilador externo semiautomático (DEA).
Esta acción formativa, organizada por Salvavidas Cardio, ha permitido actualizar los conocimientos y habilidades de nueve empleados del centro, reforzando así su capacidad de respuesta ante posibles emergencias cardiorrespiratorias.
El Complejo Medioambiental ya contaba previamente con un desfibrilador DEA en sus instalaciones. Gracias a la formación recibida, ahora cuenta también con personal capacitado para su uso, garantizando una intervención rápida y eficaz en caso de parada cardiorrespiratoria.
Una formación clave para salvar vidas
La formación en soporte vital básico es uno de los pilares fundamentales para crear entornos laborales cardioprotegidos. Conocer cómo actuar ante una situación de emergencia, identificar los signos de una parada cardíaca y aplicar correctamente maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
En el curso impartido, los trabajadores del Complejo Medioambiental de Loeches aprendieron a:
- Reconocer los signos de una parada cardiorrespiratoria.
- Activar correctamente la cadena de supervivencia.
- Aplicar compresiones torácicas de calidad.
- Realizar ventilaciones de rescate cuando sea necesario.
- Utilizar un desfibrilador externo automático (DEA) de forma segura y eficaz.
- Actuar ante atragantamientos y obstrucciones de la vía aérea, mediante maniobras como la de Heimlich.
- Colocar a una persona inconsciente en posición lateral de seguridad (PLS).
La combinación de parte teórica con ejercicios prácticos ha permitido que los participantes integren los conocimientos con una correcta ejecución técnica. Todo ello con la garantía de calidad y experiencia del equipo docente de Salvavidas Cardio.
El valor de reciclar conocimientos en PRL y cardioprotección
El curso impartido en el Complejo Medioambiental de Loeches se enmarca dentro de las acciones de reciclaje en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), incorporando una actualización fundamental en soporte vital básico. Este tipo de formaciones no solo ayudan a cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad laboral, sino que refuerzan el compromiso de las empresas con la salud y el bienestar de sus empleados.
La parada cardiorrespiratoria puede ocurrir en cualquier momento y lugar, también en entornos industriales o logísticos. De hecho, el estrés físico, la exposición prolongada al calor, los turnos largos o incluso un esfuerzo repentino pueden ser factores de riesgo en estos ámbitos. Por ello, es esencial que las plantillas cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para actuar con rapidez ante cualquier emergencia.
Cardioprotección integral: formación, tecnología y mantenimiento
En Salvavidas Cardio no solo nos encargamos de impartir formación de calidad en soporte vital básico. Nuestro modelo de cardioprotección integral contempla:
- Instalación de desfibriladores DEA homologados y adaptados al entorno específico.
- Revisión y mantenimiento técnico periódico de los equipos para garantizar su disponibilidad en todo momento.
- Señalética visible y normativa para facilitar la localización del desfibrilador.
- Formación inicial y reciclaje continuo para el personal que pueda actuar como primer interviniente.
Este modelo integral permite a empresas como el Complejo Medioambiental de Loeches cumplir con todos los estándares de calidad y protocolos establecidos por la legislación sanitaria y laboral. Además, ofrece tranquilidad tanto a trabajadores como a responsables de prevención.
¿Qué es el Complejo Medioambiental de Loeches?
El Complejo Medioambiental de Reciclaje de Loeches es una moderna instalación al servicio de los 31 municipios que conforman la Mancomunidad del Este. Ubicado al norte del municipio de Loeches, en el este de la Comunidad de Madrid, este centro tiene como objetivo principal la valorización de residuos mediante tecnologías limpias y sostenibles.
Su diseño y funcionamiento están orientados a la economía circular, favoreciendo el aprovechamiento de materiales y reduciendo el impacto ambiental. Se trata de un espacio en constante evolución, que apuesta por la innovación y la mejora continua, también en lo que respecta a la protección de la salud de sus trabajadores.
Por qué es esencial disponer de un DEA en un entorno laboral
Un desfibrilador externo automático (DEA) es un dispositivo médico capaz de restablecer el ritmo cardíaco normal mediante una descarga eléctrica controlada. En casos de parada cardíaca súbita, su uso inmediato puede elevar la tasa de supervivencia hasta en un 70-90% si se aplica dentro de los primeros cinco minutos tras el colapso.
Este margen de tiempo es crítico. De ahí que la presencia de un DEA en el lugar de trabajo, junto con personal formado, sea la mejor garantía de intervención temprana. La asistencia de los servicios de emergencias sanitarias, aunque fundamental, puede demorarse varios minutos dependiendo de la ubicación. Cada segundo cuenta.
Además, los DEA actuales están diseñados para ser usados por cualquier persona, incluso sin formación sanitaria previa. Emiten instrucciones por voz y están equipados con sensores inteligentes que guían al usuario durante todo el proceso.
Empresas responsables, espacios seguros
Cada vez más empresas, tanto del sector industrial como del sector servicios, deciden incorporar la cardioprotección como parte de sus políticas de seguridad y salud laboral. Disponer de un plan de cardioprotección integral es un distintivo de compromiso social, una ventaja competitiva y un reflejo de la responsabilidad corporativa.
La formación de los trabajadores del Complejo Medioambiental de Loeches es un ejemplo de esta visión preventiva y proactiva. Porque una empresa segura es una empresa más eficiente, más humana y más preparada para afrontar situaciones críticas.
Salvavidas Cardio, tu partner en cardioprotección
Con más de 17.000 desfibriladores instalados en toda España y miles de profesionales formados en RCP y uso del DEA, Salvavidas Cardio es la iniciativa líder en cardioprotección. Nuestro compromiso es claro: ayudar a salvar vidas equipando a empresas, centros educativos, organismos públicos y espacios deportivos con todo lo necesario para responder ante una emergencia cardíaca.
Si tu empresa aún no cuenta con un desfibrilador o necesitas actualizar la formación de tu plantilla, contacta con nosotros. Evaluaremos tu caso y te propondremos la solución más adecuada.
¿Quieres cardioproteger tu empresa?
Solicita información sin compromiso en www.salvavidas.com o contacta directamente con nuestro equipo en el correo salvavidas@salvavidas.com.
Porque la mejor inversión que puede hacer una empresa es proteger lo más valioso: la vida.
Otros contenidos de interés