Revisión de desfibriladores. Conoce cómo deben realizarse las revisiones de los desfibriladores. Actuación obligatoria por normativa.
La importancia del mantenimiento de los desfibriladores DEA: garantía de eficacia y seguridad
Los desfibriladores externos automáticos (DEA) son dispositivos fundamentales para salvar vidas en casos de parada cardíaca súbita. Sin embargo, su eficacia no solo depende de su disponibilidad, sino también de su mantenimiento adecuado. Al igual que cualquier otro dispositivo médico, los desfibriladores necesitan revisiones periódicas para garantizar que están en perfectas condiciones de uso.
Desde Salvavidas Cardio queremos explicar por qué es esencial mantener correctamente estos equipos, qué implicaciones legales tiene, qué puntos deben revisarse y cómo llevamos a cabo este proceso de forma integral.
¿Por qué es necesario el mantenimiento de un desfibrilador DEA?
Aunque el desfibrilador no se utilice frecuentemente, con el tiempo puede presentar fallos técnicos, desgaste de componentes o pérdida de efectividad. La batería se agota, los electrodos pueden caducar y los sistemas electrónicos requieren verificación para seguir funcionando correctamente.
No basta con tener el equipo instalado: debe estar listo para usarse en cualquier momento, con todos sus componentes operativos.
Obligatoriedad legal del mantenimiento
Según el Real Decreto 365/2009, las entidades que instalen desfibriladores DESA son responsables de garantizar su mantenimiento y conservación siguiendo las instrucciones del fabricante. La mayoría de las comunidades autónomas incluyen en su normativa obligaciones específicas de mantenimiento para espacios cardioprotegidos, con posibles sanciones si no se cumplen.
“Los organismos, empresas e instituciones públicas y privadas que instalen un desfibrilador serán responsables de su mantenimiento adecuado para garantizar su disponibilidad y correcto funcionamiento.”
Mantenimiento preventivo y calibración de desfibriladores
Uno de los servicios más importantes que ofrece Salvavidas Cardio es el mantenimiento técnico y la calibración de equipos clase IIb, como los DEA.
La calibración asegura que la energía administrada por el equipo coincida con la que indica el sistema, evitando errores que puedan comprometer la vida del paciente o la seguridad del rescatista.
Nuestros técnicos realizan revisiones periódicas donde comprobamos:
- Nivel de carga y estado de la batería.
- Fecha de caducidad y condiciones de los electrodos.
- Verificación de autotest automáticos del equipo.
- Comprobación del registro de eventos si el DEA ha sido utilizado.
- Limpieza y comprobación física del dispositivo y la vitrina.
- Reposición de señalética e identificación de espacio cardioprotegido.
Checklist del mantenimiento integral de un DEA con Salvavidas Cardio
En nuestro programa de cardioprotección, diseñamos una estrategia adaptada para que cada desfibrilador esté siempre operativo, cumpliendo con las normativas y asegurando su efectividad. Nuestro equipo técnico cualificado realiza:
- 📋 Informe técnico detallado del estado del equipo.
- 🧰 Revisión de la vitrina, sujeciones y cartelería obligatoria.
- 🔋 Comprobación del estado y caducidad de la batería.
- 🧼 Limpieza y revisión estética del DEA.
- 💾 Actualización del software y revisión del historial del dispositivo.
- ⚠️ Verificación de electrodos y otros elementos del kit de RCP (tijeras, guantes, toallitas…).
- ✅ Certificación como Espacio Cardioprotegido.
¿Qué ocurre si no se mantiene el DEA? Riesgos y consecuencias
No realizar el mantenimiento puede implicar que el equipo falle en el momento más crítico. Algunas consecuencias de un desfibrilador mal conservado pueden ser:
- Fallos en la descarga eléctrica.
- Inoperatividad del botón de choque.
- Electrodos secos o caducados que no adhieren correctamente.
- Baterías agotadas que impiden el encendido.
- DEA sin respuesta ante la activación, generando una pérdida de tiempo vital para la víctima.
Además de estos riesgos, el incumplimiento de la normativa puede conllevar sanciones administrativas por parte de las autoridades sanitarias competentes.
Servicio técnico especializado: nuestro compromiso 24/7
En Salvavidas Cardio contamos con un equipo técnico propio y red nacional de mantenimiento, que ofrece:
- 🕒 Atención técnica 24 horas al día, 365 días al año.
- 🔄 Sustitución inmediata del DEA en caso de uso o avería.
- 📦 Reposición de materiales de un solo uso tras su utilización (electrodos, batería, kit RCP).
- 📁 Extracción del suceso clínico para análisis posterior.
- 🛠️ Mantenimiento in situ en toda España.
Gracias a esta cobertura, aseguramos que todos nuestros clientes dispongan de un equipo totalmente funcional y certificado.
¿Cada cuánto tiempo hay que hacer el mantenimiento de un desfibrilador?
La periodicidad recomendada para el mantenimiento varía según el fabricante, aunque lo habitual es una revisión anual completa, y controles preventivos más frecuentes si el equipo se encuentra en entornos de mucho uso o exposición.
Además, es importante hacer un revisión inmediata tras cada uso, para reemplazar los consumibles y resetear el equipo adecuadamente.
¿Qué es el Certificado de Espacio Cardioprotegido?
Este certificado garantiza que el entorno cumple con todos los requisitos legales y técnicos para poder actuar eficazmente ante una parada cardíaca. Para obtenerlo es necesario:
- Tener instalado un DEA homologado.
- Mantener el equipo con revisiones técnicas regladas.
- Contar con personal formado en SVB y uso del DEA.
- Disponer de la señalización homologada visible para los usuarios.
En Salvavidas Cardio emitimos y renovamos este certificado tras cada revisión técnica, ofreciendo a nuestros clientes seguridad jurídica y operativa.
Conclusión: no basta con tener un desfibrilador, hay que mantenerlo
Contar con un desfibrilador DEA en tu empresa, colegio, gimnasio o comunidad es una medida esencial para salvar vidas, pero no es suficiente si el equipo no está operativo. El mantenimiento profesional y certificado es la única garantía real de que ese dispositivo podrá actuar cuando más se le necesite.
En Salvavidas Cardio llevamos más de una década cuidando la salud cardíaca de empresas, ayuntamientos, centros deportivos y espacios públicos de toda España.
🛡️ ¿Tu desfibrilador está listo para salvar una vida? Contacta con nosotros y asegura hoy mismo la cardioprotección de tu entorno.
¿Te gustaría recibir un presupuesto para el mantenimiento de tu DEA? 📩 Escríbenos a salvavidas@salvavidas.com o visita www.salvavidas.com
Más contenido de interés
- Calibración de desfibriladores DEA DESA
- La importancia del mantenimiento y calibrado de desfibriladores
- Momento de revisar tu cardioprotección
- Qué es ILCOR
- Certificado de cardioprotección