McFit apuesta por cardioproteger todos sus gimnasios
La cadena internacional de gimnasios McFit ha dado un paso adelante en la prevención de emergencias cardiovasculares al completar recientemente la instalación de desfibriladores de última generación Zoll AED Plus en todos sus centros en España. Este compromiso, alineado con su filosofía de salud, accesibilidad y seguridad, convierte a la compañía en una referencia en cardioprotección dentro del sector del fitness.
McFit: salud accesible y monitorizada las 24 horas
McFit es una sociedad limitada de origen alemán que gestiona más de 240 gimnasios distribuidos entre Alemania, Austria y España, y cuenta con una comunidad superior a los 1.700.000 socios. En España, la marca está presente con 36 centros ubicados en ciudades como Lugo, Valencia, A Coruña, Barakaldo, Granada, Barcelona y Madrid.
Su propuesta de valor se basa en ofrecer instalaciones deportivas de alta calidad, abiertas 24 horas al día durante los 7 días de la semana, con precios ajustados para fomentar la práctica deportiva regular y saludable entre todos los públicos. En sus centros, los usuarios pueden acceder a entrenamientos orientados a la fuerza, resistencia, quema de grasa, así como actividades de relajación como pilates o estiramientos, siempre con la supervisión de monitores formados.
Este enfoque integral de la salud ha sido ahora reforzado con una medida crucial para el bienestar de los usuarios: la instalación de desfibriladores y la formación del personal en RCP y uso del DESA.
Cardioprotección en gimnasios: un paso vital
Cada año, más de 30.000 personas fallecen en España por una parada cardiorrespiratoria, según datos de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias. Estas situaciones pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, incluso durante la práctica deportiva. La actividad física, aunque beneficiosa, puede revelar patologías cardíacas latentes en personas aparentemente sanas.
La clave está en la respuesta inmediata. Cuando una persona sufre una parada cardiaca, cada minuto cuenta: a partir del tercer minuto sin atención, la posibilidad de supervivencia desciende drásticamente, y a los 10 minutos sin intervención, el desenlace suele ser fatal. Por eso, actuar durante los primeros cinco minutos puede aumentar hasta en un 70% las posibilidades de supervivencia.
Salvavidas Cardio y McFit: una alianza para salvar vidas
Conscientes de esta realidad, McFit apuesta por cardioproteger todos sus gimnasios con la ayuda de Salvavidas Cardio, empresa líder en cardioprotección en España. Se han instalado en sus centros desfibriladores Zoll AED Plus, equipos de cuarta generación, portátiles, intuitivos y extremadamente seguros, que analizan el ritmo cardíaco del paciente y únicamente aplican la descarga si es estrictamente necesario.
Pero la cardioprotección va más allá del dispositivo. Por ello, los monitores y personal de los gimnasios McFit han sido formados en Soporte Vital Básico (SVB) y uso del desfibrilador, con cursos oficiales impartidos por el equipo de Salvavidas Cardio, acreditado en todas las comunidades autónomas. Este tipo de formación capacita al personal para saber cómo actuar no solo ante una parada cardíaca, sino también ante atragantamientos, síncopes, traumatismos o cualquier otra urgencia sanitaria.
Esta preparación convierte a los gimnasios McFit en espacios seguros y preparados, donde tanto los usuarios como los trabajadores están protegidos frente a emergencias cardíacas.
Desfibriladores en espacios deportivos: una medida cada vez más extendida
La instalación de desfibriladores en gimnasios, polideportivos, estadios y centros de entrenamiento se está convirtiendo en una exigencia ética, preventiva y, en algunas comunidades autónomas, también legal. Y es que, como han demostrado numerosos estudios y casos reales, contar con un desfibrilador marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Desde Salvavidas Cardio, siempre hemos defendido que todos los espacios donde se practique ejercicio físico deberían disponer de un DEA, además de señalización visible y personal formado. Es una inversión en seguridad que protege tanto a los usuarios como a la reputación de la entidad que la adopta.
Tecnología de última generación para proteger el corazón
Los equipos instalados en McFit son los Zoll AED Plus, desfibriladores inteligentes que incorporan:
- Asistencia por voz durante todo el proceso
- Análisis automático del ritmo cardíaco
- Detección del tamaño del paciente para ajustar la descarga
- Feedback en tiempo real sobre la calidad de las compresiones
- Electrodos con duración de hasta 5 años
- Mantenimiento integral y sistema de autochequeo
Además, están ubicados en vitrinas homologadas y señalizadas según las directrices del ILCOR y la normativa autonómica vigente, y conectados con los servicios de emergencia 112 para una rápida intervención sanitaria profesional.
Un modelo a seguir
McFit apuesta por cardioproteger todos sus gimnasios con visión de futuro. La compañía ha entendido que la salud cardiovascular es parte del compromiso integral con sus socios. En un entorno donde cada vez se entrena más intensamente, con usuarios de todas las edades y condiciones, contar con este tipo de equipos no solo es una ventaja, es una necesidad.
Este paso convierte a McFit en una de las primeras cadenas de gimnasios en España en certificar todos sus centros como Espacios Cardioprotegidos, posicionándose como líder también en seguridad y prevención.
Conclusión: salud y prevención van de la mano
Desde Salvavidas Cardio queremos felicitar a McFit por este gran paso hacia la cardioprotección. Apostar por la salud no solo significa promover el deporte o hábitos saludables, sino también crear entornos donde la vida esté protegida frente a emergencias.
Invitamos a otras cadenas deportivas, gimnasios, centros educativos y empresas a seguir este ejemplo. Porque cada segundo cuenta, y salvar una vida puede estar en nuestras manos.
📩 Si tú también deseas cardioproteger tus instalaciones, contacta con nosotros en salvavidas@salvavidas.com o llama al 91 125 05 00.