Desfibriladores DEA en EMASA Aguas de Málaga. Conoce cómo se ha cardioprotegido esta entidad pública.

EMASA de Málaga cardioprotege sus instalaciones con Salvavidas Cardio

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga (EMASA) ha dado un paso muy importante en la protección de la salud de sus empleados y visitantes. Con una apuesta clara por la seguridad y la prevención, Salvavidas Cardio ha instalado cuatro desfibriladores semiautomáticos (DEA) en diferentes centros de trabajo de la empresa. Además, se ha formado al personal en soporte vital básico (SVB) y en el uso del desfibrilador.

De esta manera, EMASA se une a la creciente lista de empresas que entienden que la prevención salva vidas. Así, se convierte en un referente entre las entidades públicas que ven la cardioprotección como una inversión en salud y seguridad.

¿Quién es EMASA? Breve historia sobre el agua en Málaga

Antes de entrar en detalles, conviene saber quién es EMASA. Esta empresa pública es la encargada de gestionar de forma integral el agua en Málaga. Su historia se remonta al siglo XIX, cuando el Ayuntamiento quiso aprovechar los acuíferos locales para abastecer de agua potable a la ciudad.

En 1876 se creó la Compañía de Aguas de Torremolinos, dando así inicio a la modernización del sistema de aguas de Málaga. Posteriormente, con el crecimiento de la ciudad, el Ayuntamiento asumió la gestión directa del suministro. Esta decisión dio paso a una organización moderna y eficiente, que hoy presta servicio a más de 500.000 habitantes.

Actualmente, EMASA gestiona diferentes áreas:

  • Sede central administrativa

  • Estaciones de tratamiento de aguas (ETAP)

  • Estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR)

  • Centro de trabajo de Olletas

  • Oficinas técnicas y áreas de mantenimiento

Instalación de desfibriladores en EMASA: un gran paso hacia la prevención

La instalación de 4 desfibriladores semiautomáticos en sus instalaciones marca un avance enorme en materia de prevención de riesgos laborales. Estos equipos se han instalado en:

  • Estaciones de tratamiento de aguas (ETAP)

  • Estaciones depuradoras (EDAR)

  • Centro de trabajo de Olletas

  • Sede administrativa

Pero no basta con instalar desfibriladores. Por eso, para cerrar el círculo, Salvavidas Cardio ha impartido formación homologada en soporte vital básico y uso del DEA a los trabajadores de estos centros.

¿Por qué es tan importante actuar ante una parada cardíaca?

Ahora bien, ¿por qué es tan importante todo esto? La respuesta es sencilla. En España, cada año se producen más de 30.000 paradas cardiorrespiratorias, y más del 80% ocurren fuera del hospital.

Cada minuto que pasa sin atención médica reduce las posibilidades de supervivencia en un 10%. Así que, si se actúa rápido, se puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Disponer de un desfibrilador a menos de cinco minutos y contar con personal formado en RCP es clave para salvar vidas.

Desfibriladores DEA en empresas: una protección real

Cada vez más empresas entienden que tener un desfibrilador DEA no es un lujo, sino una necesidad. Pasamos gran parte del día en el trabajo, lo que convierte a estos espacios en lugares donde puede ocurrir una emergencia cardíaca.

Afortunadamente, los desfibriladores actuales son muy fáciles de usar. Con una formación básica, cualquier trabajador puede:

  • Detectar una parada cardíaca

  • Iniciar las maniobras de reanimación

  • Aplicar una descarga eléctrica para restablecer el ritmo del corazón

Todo esto es vital para aumentar las posibilidades de supervivencia.

EMASA ahora forma parte de la red de empresas cardioprotegidas

Con esta iniciativa, EMASA:

  • Protege a sus trabajadores y visitantes

  • Cumple con las normativas sobre desfibriladores

  • Contribuye a fortalecer la cadena de supervivencia

  • Refuerza su imagen como empresa comprometida y socialmente responsable

Sin duda, una decisión que habla muy bien de su compromiso con la vida.

¿Qué incluye un punto de rescate cardíaco de Salvavidas Cardio?

Los puntos de rescate instalados en EMASA incluyen:

  • Desfibrilador semiautomático homologado

  • Vitrina homologada con alarma y señalización internacional

  • Kit de primeros auxilios (mascarillas, tijeras, rasuradora)

  • Sistema de mantenimiento 24/7

  • Certificado de espacio cardioprotegido

  • Formación homologada en RCP y DEA

Todo ello garantiza que el desfibrilador siempre esté operativo y que el personal pueda actuar de forma inmediata y eficaz en caso de emergencia.

Formación en Soporte Vital Básico y DEA: esencial para salvar vidas

Un desfibrilador es muy útil, pero su eficacia aumenta mucho más si el personal sabe usarlo correctamente. Por eso, en EMASA, todos los trabajadores de los centros cardioprotegidos han recibido formación práctica y teórica.

Durante el curso, los empleados han aprendido a:

  • Reconocer una parada cardiorrespiratoria

  • Activar el sistema de emergencias 112

  • Realizar compresiones torácicas efectivas

  • Utilizar el desfibrilador siguiendo las instrucciones de voz

  • Aplicar técnicas básicas en caso de atragantamiento

Gracias a esta preparación, EMASA cuenta ahora con verdaderos primeros intervinientes.

Compromiso firme con la salud y la prevención

La decisión de cardioproteger las instalaciones no se limita a cumplir una normativa. Más bien, es una muestra clara de compromiso con la prevención y la seguridad.

Desde Salvavidas Cardio, felicitamos a EMASA por su apuesta por la vida. Esta acción no solo protege a empleados y visitantes, sino que también refuerza la confianza de toda la ciudadanía en la empresa.

¿Te gustaría cardioproteger tu empresa?

En Salvavidas Cardio, somos líderes en planes de cardioprotección para:

  • Empresas

  • Colegios y universidades

  • Ayuntamientos

  • Polideportivos y gimnasios

  • Hoteles y centros turísticos

Nuestros servicios incluyen:

  • Estudio de viabilidad gratuito

  • Instalación de desfibriladores con señalización adecuada

  • Formación homologada para tu equipo

  • Mantenimiento integral 24 horas

  • Asistencia técnica y reposición de materiales

  • Emisión del certificado de espacio cardioprotegido

Porque proteger vidas es la mejor inversión que puede hacer cualquier empresa.

📞 Contacta con nosotros en www.salvavidas.com
📧 Escríbenos a: salvavidas@salvavidas.com

¡Súmate al movimiento de la cardioprotección empresarial! 🚑💙

Más información de interés

 

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.