SODERCAN, SICAN, PCTCAN y CTC empresas cardioprotegidas. Conoce su estrategia de cardioprotección en nuestro post.
SODERCAN, SICAN, PCTCAN y CTC convierten su sede en un espacio cardioprotegido
Las empresas públicas SODERCAN, SICAN y PCTCAN, junto con el Centro Tecnológico de Cantabria (CTC), han dado un paso decisivo hacia la prevención de la muerte súbita con la instalación de desfibriladores en su sede compartida, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN). Este proyecto, desarrollado con la colaboración de Salvavidas Cardio, convierte a sus oficinas en un espacio cardioprotegido de referencia en la región.
Instalación de desfibriladores DEA de última generación
En total, se han instalado tres desfibriladores automáticos externos (DEA) en puntos estratégicos del edificio, garantizando que, en caso de una parada cardiorrespiratoria, la asistencia con estos dispositivos pueda realizarse de forma rápida y eficaz.
Esta cobertura permite actuar dentro de los primeros cinco minutos desde la parada cardíaca, aumentando las posibilidades de supervivencia de la víctima hasta en un 70%.
La elección de los DEA ha seguido los más altos estándares de calidad, incluyendo dispositivos de última generación que guían paso a paso al usuario en el proceso de reanimación.
Todos los desfibriladores instalados cuentan con marcado CE, baterías y parches en perfecto estado, y se han ubicado en zonas visibles, con la señalética correspondiente, cumpliendo así con la normativa vigente de Cantabria en materia de cardioprotección.
Formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Uno de los pilares fundamentales de cualquier espacio cardioprotegido es que, además de contar con los equipos, se disponga de personal formado para su uso. Por ello, Salvavidas Cardio ha impartido formación específica en Soporte Vital Básico (SVB) y uso del desfibrilador a trabajadores y trabajadoras de las cuatro entidades.
Esta formación, que ha contado con una parte teórica y otra práctica, ha permitido capacitar a un número significativo de empleados como reanimadores, preparados para actuar en caso de emergencia. El curso, homologado y certificado conforme a los requisitos de la comunidad autónoma, ha sido además subvencionado a través de los créditos de formación continua gestionados por FUNDAE.
Durante las sesiones formativas se han practicado maniobras esenciales como las compresiones torácicas, el reconocimiento de una parada cardiorrespiratoria y el uso correcto del DEA. Además, se ha enseñado cómo activar la cadena de supervivencia, incluyendo la llamada inmediata al 112 y la intervención precoz mientras llegan los servicios de emergencia.
Un compromiso firme con la salud y la seguridad: campaña +SALUD
Esta acción forma parte de la campaña conjunta en materia de seguridad y salud laboral denominada +SALUD, que las empresas SODERCAN, SICAN y PCTCAN pusieron en marcha a finales de 2019. Con el apoyo del CTC, esta iniciativa busca promover el bienestar integral de las personas trabajadoras, prestando especial atención a aspectos relacionados con la ergonomía, los riesgos psicosociales y la prevención de accidentes.
La instalación de los desfibriladores y la formación en SVB-DEA encajan perfectamente en esta estrategia, que considera también la perspectiva de género y las necesidades específicas de salud en el entorno laboral.
La apuesta por la cardioprotección supone no solo una mejora evidente en la seguridad, sino también una responsabilidad social corporativa hacia empleados, visitantes y cualquier persona que pueda sufrir una emergencia cardíaca dentro del recinto.
Espacio cardioprotegido certificado por Salvavidas Cardio
Gracias a la intervención de Salvavidas Cardio, la sede compartida de estas entidades se ha convertido oficialmente en un espacio cardioprotegido certificado. Esta distinción garantiza que el centro cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa autonómica, incluyendo:
- Disponer de desfibriladores homologados con marcado CE.
- Tener la señalización adecuada (norma ILCOR).
- Mantenimiento y revisiones periódicas de los DEA.
- Personal formado en SVB y uso del DEA.
- Registro del equipo ante la Consejería de Sanidad de Cantabria.
Esta certificación no solo acredita el cumplimiento normativo, sino que también transmite un mensaje de seguridad, confianza y compromiso hacia la salud de todas las personas que trabajan o visitan el edificio.
El papel de Salvavidas Cardio en la cardioprotección empresarial
Desde Salvavidas Cardio acompañamos a las empresas e instituciones durante todo el proceso de cardioprotección, adaptándonos a sus necesidades y objetivos. Nuestro servicio incluye la asesoría técnica, la instalación del equipo, la formación, la gestión documental y el mantenimiento.
Gracias a nuestra experiencia y presencia nacional, podemos garantizar el cumplimiento normativo en cada comunidad autónoma. En este caso, el trabajo realizado en Cantabria responde a los requisitos fijados por la Consejería de Sanidad y ha sido ejecutado en tiempo récord para asegurar una puesta en marcha eficaz.
Puedes consultar más sobre nuestros planes de cardioprotección aquí:
👉 Planes de cardioprotección Salvavidas
Además, contamos con una solución integral de alquiler de desfibriladores, mantenimiento y formación, ideal para organizaciones que desean incorporar esta tecnología sin afrontar una gran inversión inicial.
¿Por qué es importante tener desfibriladores en el trabajo?
Las paradas cardiorrespiratorias pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. En España se producen más de 30.000 paradas cardíacas cada año fuera del ámbito hospitalario. Más del 80% de ellas suceden en espacios públicos o centros de trabajo. La clave para salvar vidas está en actuar con rapidez y disponer de medios adecuados.
Cada minuto que pasa sin iniciar maniobras de reanimación ni aplicar una descarga eléctrica, las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10%. Disponer de un desfibrilador a mano y contar con personas formadas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un modelo de referencia en cardioprotección empresarial
La acción desarrollada por SODERCAN, SICAN, PCTCAN y CTC sirve como ejemplo para otras entidades públicas y privadas. Que desean mejorar la salud y seguridad de su entorno laboral. Convertirse en un espacio cardioprotegido es una medida de impacto inmediato, de bajo coste y con un gran valor humano y social.
<p><p>Además, es una acción alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En particular con el ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
¿Quieres cardioproteger tu empresa?
Desde Salvavidas Cardio animamos a todas las empresas y organizaciones a dar este paso. Ofrecemos soluciones integrales adaptadas a todo tipo de espacios: oficinas, fábricas, centros deportivos, espacios culturales, colegios, hoteles y más.
Si deseas recibir más información sobre cómo convertir tu empresa en un espacio cardioprotegido, ponte en contacto con nuestro equipo técnico.
👉 Formulario de contacto
【📞】Para más información llama al 911 250 500
【✉️】Escríbenos a salvavidas@salvavidas.com
【🌐】Visítanos en www.salvavidas.com
Más información de interés
- Hemos renovado nuestros Certificados ISO con Bureau Veritas
- Empresa Cardioprotegida
- Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- La importancia de la formación en Prevención de Riesgos Laborales
- El Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo