Empresa Cardioprotegida: protege a tu equipo con desfibriladores y formación en RCP. Soluciones completas en Salvavidas Cardio.

Pasamos una parte significativa de nuestras vidas en el trabajo. Según el diario valenciano Las Provincias, que cita datos de la plataforma Freedom in Thought, una vida laboral media de 45 años con jornadas de 40 horas semanales equivale a unos 12 años de nuestra vida dedicados exclusivamente a trabajar. Este dato pone en relieve la importancia de cuidar la salud en el entorno laboral.

En un contexto donde el estrés, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios se han convertido en compañeros habituales de oficina, cada vez más empresas están tomando conciencia de la necesidad de proteger la salud de sus empleados. Así surge el concepto de empresa cardioprotegida, una iniciativa que va mucho más allá del cumplimiento normativo: es una apuesta real por el bienestar y la prevención.

Empresa Cardioprotegida: Promover entornos laborales saludables

La empresa saludable es aquella que se preocupa por ofrecer condiciones que favorezcan la salud física y mental de sus empleados. Algunas ya implementan medidas como ofrecer alimentos saludables en sus cafeterías, habilitar pausas para estiramientos o facilitar el acceso a la luz natural en sus espacios de trabajo. Sin embargo, también es fundamental avanzar en el plano de la prevención médica.

Entre las enfermedades laborales más frecuentes se encuentran las cardiovasculares. Los datos del Informe de Seguridad y Salud Laboral en España de 2016 son contundentes: los infartos y los derrames cerebrales son la principal causa de fallecimiento en el entorno laboral. En sectores como el de servicios, estas patologías representan más del 50% de los fallecimientos laborales.

Prevención de la muerte súbita en el trabajo

La parada cardiorrespiratoria (PCR) puede ocurrir en cualquier lugar, y el entorno laboral no es una excepción. Las estadísticas señalan que el 70% de las PCR suceden fuera del ámbito hospitalario, y una actuación rápida en los primeros minutos es decisiva para salvar la vida del afectado.

Por ello, cada vez más organizaciones están adoptando políticas de prevención más ambiciosas, convirtiéndose en una empresa cardioprotegida. Este concepto incluye no solo la instalación de desfibriladores externos automatizados (DEA), sino también la formación de los empleados en soporte vital básico y el mantenimiento periódico de los equipos para garantizar su disponibilidad.

La normativa en las comunidades autónomas

Actualmente, algunas comunidades autónomas como Aragón, Madrid o Extremadura han establecido la obligatoriedad de instalar DEA en centros de trabajo con más de 250 empleados. Sin embargo, muchas otras regiones aún no cuentan con una legislación clara al respecto.

En este contexto de vacío normativo, son muchas las compañías que deciden actuar de forma preventiva. Al fin y al cabo, la vida de un empleado no tiene precio, y la instalación de un desfibrilador puede marcar la diferencia entre un final trágico y una segunda oportunidad.

Empresa cardioprotegida: un compromiso con la vida

Convertirse en una empresa cardioprotegida implica adoptar una serie de medidas que refuercen la seguridad cardíaca del personal. No se trata únicamente de adquirir un desfibrilador, sino de integrarlo en una estrategia de prevención y bienestar más amplia. Estas son algunas de las acciones clave:

  • Instalación de desfibriladores DEA homologados, visibles y accesibles.
  • Formación del personal en técnicas de RCP y uso del desfibrilador.
  • Mantenimiento del equipo, con revisión periódica de baterías y electrodos.
  • Cumplimiento de la normativa autonómica y señalización oficial ILCOR.
  • Certificación como espacio cardioprotegido, como reconocimiento a las medidas implantadas.

Desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Corporativa, esta apuesta por la cardioprotección refuerza el compromiso de la organización con la salud de su equipo humano, mejora su reputación corporativa y puede ser un factor diferenciador en procesos de selección, retención de talento y licitaciones públicas.

Arrendamiento de desfibriladores: una opción flexible y completa

Muchas empresas optan por el arrendamiento de desfibriladores en lugar de comprarlos, ya que este modelo incluye múltiples ventajas. El servicio de cardioprotección integral que ofrecemos desde Salvavidas Cardio incluye:

  • Última tecnología de cardioprotección.
  • Seguro de responsabilidad civil por valor de 10 millones de euros.
  • Sustitución inmediata por avería, uso o caducidad.
  • Mantenimiento completo, instalación inicial y recambios incluidos.
  • Formación para empleados y asesoramiento normativo personalizado.

Además, en caso de fallo técnico o evento de uso, se proporciona un DEA de sustitución sin coste adicional, garantizando así la continuidad de la protección.

La formación es la clave

Tener un desfibrilador en las instalaciones es un paso fundamental, pero de poco sirve si nadie sabe cómo utilizarlo. Por ello, la formación en soporte vital básico (SVB) y uso del DEA debe ser parte del proceso de conversión en empresa cardioprotegida.

Estos cursos son prácticos, accesibles para cualquier perfil profesional y proporcionan los conocimientos necesarios para actuar ante una emergencia hasta la llegada de los servicios sanitarios. También fomentan la cultura de la prevención y empoderan al personal ante situaciones de alto impacto emocional.

Casos reales que salvan vidas

Son numerosas las empresas en toda España que ya han vivido situaciones reales en las que la presencia de un DEA y personal formado ha salvado vidas. Desde fábricas hasta oficinas corporativas, pasando por centros logísticos o espacios comerciales, los casos de éxito se multiplican. En todos ellos, un factor común: una respuesta rápida y eficaz ante una parada cardíaca.

Conclusión: cada minuto cuenta

El corazón no entiende de horarios laborales. Una empresa comprometida con su equipo debe ir más allá de la prevención de riesgos tradicional e incorporar medidas activas de protección cardiovascular. Ser una empresa cardioprotegida no solo es una decisión responsable, sino también una inversión en salud, productividad y seguridad.

Y es que, al final, no se trata de cumplir una normativa, sino de apostar por la vida. Por eso, cada vez más organizaciones dan el paso y se suman a esta red de empresas conscientes y cardioprotegidas. ¿Y tú? ¿Está tu empresa preparada para salvar una vida?

¿Quieres convertir tu empresa en un espacio cardioprotegido? Escríbenos a través de www.salvavidas.com o llama gratis al 900 670 112. Estaremos encantados de ayudarte. 💓

Más contenido de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.