Ikea Cardioprotegida. Descubre la estrategia de cardioprotección global de esta importante compañía. Toda la info, aquí.
Ikea Cardioprotegida.
Cada día más empresas apuestan por crear espacios seguros para sus trabajadores, clientes y visitantes, tomando conciencia sobre la importancia de la prevención ante emergencias médicas. IKEA, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el sector del mobiliario y la decoración, ha dado un paso más en su compromiso con la salud y seguridad, formando a parte de su equipo en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y en el uso del desfibrilador externo semiautomático (DEA).
Formación para salvar vidas en el entorno laboral
El pasado mes, cuatro trabajadores de IKEA participaron en un curso de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador DEA impartido por Salvavidas Cardio. El objetivo principal de esta formación fue preparar a los empleados para actuar de forma rápida, segura y efectiva ante una parada cardiorrespiratoria que pudiera producirse en las instalaciones de la empresa.
Durante el curso, se explicaron los conceptos fundamentales de la cadena de supervivencia, la importancia de reconocer de forma precoz una parada cardíaca, cómo activar correctamente los servicios de emergencia, y, por supuesto, se realizaron prácticas de RCP y uso del desfibrilador en situaciones simuladas de emergencia.
Esta formación, avalada y homologada según la normativa sanitaria vigente, dota al personal de herramientas fundamentales para intervenir en los primeros minutos tras una parada cardiorrespiratoria. Minutos que, sin duda, marcan la diferencia entre la vida y la muerte.
¿Por qué es fundamental esta formación?
Cada año, más de 30.000 personas fallecen en España por parada cardiorrespiratoria, muchas de ellas fuera del ámbito hospitalario. Es decir, en lugares como empresas, centros comerciales, espacios deportivos o incluso en la vía pública. En la mayoría de los casos, las víctimas se encuentran acompañadas por testigos que, con formación adecuada, podrían iniciar maniobras de reanimación y aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia.
Uno de los factores clave en la supervivencia de una víctima de parada cardíaca es el tiempo de respuesta. Cada minuto que pasa sin intervención, las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10%. A partir del minuto cinco sin oxígeno, comienzan a producirse daños cerebrales irreversibles. Por ello, disponer de un desfibrilador cerca y contar con personal formado para utilizarlo es esencial.
IKEA, una empresa comprometida con la seguridad y la RSC
IKEA no solo ha instalado desfibriladores semiautomáticos en sus instalaciones, sino que apuesta firmemente por la formación continua de sus trabajadores como una medida de responsabilidad social corporativa. Esta iniciativa va mucho más allá de una obligación legal: es una apuesta por la vida.
El compromiso de IKEA con la seguridad cardiovascular de sus empleados refuerza su imagen de empresa socialmente responsable y preocupada por el bienestar de su equipo humano y sus visitantes. Esta acción también mejora el clima laboral, ya que los trabajadores se sienten valorados y protegidos en su entorno profesional.
Además, contar con personal formado en primeros auxilios y reanimación no solo salva vidas, sino que también reduce el tiempo de reacción en caso de emergencia, minimiza las posibles secuelas en la víctima y optimiza la intervención de los equipos de emergencias médicas.
La importancia del mantenimiento y la señalización
Instalar un desfibrilador DEA no es suficiente. Para garantizar la eficacia del dispositivo es imprescindible contar con un plan integral de cardioprotección que incluya:
- Mantenimiento periódico del desfibrilador.
- Sustitución de electrodos y baterías por uso o caducidad.
- Revisión del estado de funcionamiento del equipo.
- Colocación de señalética homologada que indique la ubicación del DEA de forma visible y accesible.
- Reciclaje de la formación cada 2 años (dependiendo de la comunidad autónoma).
En Salvavidas Cardio ofrecemos fórmulas de alquiler y suscripción que incluyen todos estos servicios, garantizando que el desfibrilador esté operativo los 365 días del año y que el espacio esté realmente cardioprotegido.
¿Qué es un desfibrilador DEA?
El desfibrilador externo semiautomático (DESA o DEA) es un dispositivo electromédico que analiza el ritmo cardíaco y, si es necesario, administra una descarga eléctrica controlada para revertir la fibrilación ventricular, una arritmia letal responsable de la mayoría de las muertes súbitas. Su uso está indicado ante una parada cardiorrespiratoria y es seguro, incluso para personas sin formación sanitaria, ya que el dispositivo guía paso a paso al rescatador a través de instrucciones visuales y sonoras.
En el entorno laboral, la presencia de un desfibrilador junto a personal formado en su uso convierte a la empresa en un espacio seguro y preparado para actuar ante cualquier emergencia cardíaca.
IKEA como ejemplo de empresa cardioprotegida
Con esta formación, IKEA se suma a la creciente lista de empresas que apuestan por la cardioprotección activa. Esto no solo cumple con lo establecido por algunas normativas autonómicas que exigen la instalación de desfibriladores en espacios públicos, sino que además refuerza el compromiso ético con la prevención de riesgos laborales.
El espacio cardioprotegido es más que un desfibrilador en la pared. Es una estrategia integral que involucra formación, mantenimiento, concienciación y preparación. Y en este camino, IKEA demuestra estar a la altura.
Salvavidas Cardio, especialistas en cardioprotección de empresas
En Salvavidas Cardio llevamos más de una década trabajando para aumentar la seguridad cardiovascular en empresas, centros deportivos, colegios, instituciones públicas y espacios de gran afluencia.
Ofrecemos:
- Planes integrales de cardioprotección.
- Formación certificada en Soporte Vital Básico y uso del DEA.
- Alquiler y suscripción de desfibriladores con todo incluido.
- Mantenimiento, recambios, revisiones técnicas y seguro de responsabilidad civil.
- Señalización e instalación homologada.
Contamos con más de 19.000 espacios cardioprotegidos en toda España. Nuestro objetivo es claro: reducir las muertes por parada cardiorrespiratoria y crear una sociedad más preparada para actuar ante emergencias.
Conclusión
La cardioprotección en el entorno laboral es una necesidad creciente. Empresas como IKEA, con gran volumen de trabajadores y visitantes, entienden la importancia de formar a su personal en primeros auxilios y garantizar la disponibilidad de un desfibrilador DEA accesible y en correcto estado.
Formar, mantener y proteger. Esa es la fórmula que salva vidas. Desde Salvavidas Cardio felicitamos a IKEA por su compromiso y animamos a otras empresas a seguir su ejemplo.
¿Quieres cardioproteger tu empresa? Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos sin compromiso. ¡Porque cada segundo cuenta!
Más contenido de interés
- Vídeo Webinar – Cardioprotección en entornos educativos
- La Compañía Nacional de Danza formada en SVB
- Empresa Cardioprotegida
- Vélez Málaga ciudad cardioprotegida
- Día Mundial de la Salud