BeOne y formación en RCP. Conoce cómo esta cadena de gimnasios cumple con la normativa de cardioprotección. Más info aquí

BeOne y formación en RCP: cardioprotección real para salvar vidas

Saber reanimar salva vidas. Estar familiarizado con el uso del desfibrilador y tener conocimientos sobre Soporte Vital Básico (SVB) y la cadena de supervivencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En situaciones de emergencia cardíaca, cada segundo cuenta. Nunca sabemos cuándo puede ocurrir una parada cardiorrespiratoria ni a quién afectará, pero estar preparados puede evitar una tragedia.

Conscientes de esta realidad, el pasado viernes 10 de septiembre, el equipo humano del gimnasio BeOne Granada participó en una formación especializada en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador externo (DEA). Una apuesta firme por la seguridad de socios y trabajadores que posiciona a BeOne como un referente en cardioprotección en el sector fitness.

Formación en RCP para prevenir la muerte súbita

La formación en RCP y uso del DEA es mucho más que una exigencia normativa: es una herramienta esencial para salvar vidas. Gracias a esta formación, el personal del gimnasio aprende a:

  • Reconocer los signos de una parada cardiorrespiratoria.
  • Aplicar maniobras efectivas de RCP.
  • Utilizar correctamente un desfibrilador semiautomático.
  • Actuar en casos de atragantamiento o pérdida de consciencia.

El objetivo es claro: capacitar a los empleados para que puedan actuar de forma rápida, segura y eficaz mientras llegan los servicios de emergencia. Esto puede ser decisivo en el pronóstico de la víctima.

Una historia real: Ana y Julio en BeOne Fuenlabrada

No se trata de un supuesto teórico. En uno de los gimnasios BeOne, concretamente en Fuenlabrada (Madrid), tuvo lugar una experiencia que ilustra perfectamente la importancia de estar formados y disponer de un DEA.

Una trabajadora del centro, Ana, fue avisada de que un cliente, Julio, se encontraba inconsciente y sin respirar. Gracias a sus conocimientos en reanimación cardiopulmonar y su capacidad de actuación bajo presión, Ana inició inmediatamente las maniobras de RCP y utilizó el desfibrilador disponible en el gimnasio.

La rápida intervención salvó la vida de Julio, quien había sufrido una muerte súbita. Como indicó su cardiólogo posteriormente, “de haber pasado tres o cuatro minutos más sin atención, el corazón se habría detenido por completo”. Una historia que nos recuerda que, ante una parada cardíaca, la vida depende de la rapidez en la actuación.

Gimnasios, espacios de riesgo cardíaco

El ejercicio físico intenso es una de las actividades más saludables que podemos realizar, pero también puede actuar como detonante de episodios cardíacos en personas susceptibles. Los gimnasios reúnen una serie de factores que aumentan el riesgo de paro cardíaco:

  • Esfuerzo físico elevado, que incrementa la demanda cardíaca.
  • Alta afluencia de personas, con distintos niveles de condición física y salud.
  • Presencia de usuarios de todas las edades, incluyendo mayores y personas con afecciones previas no siempre diagnosticadas.
  • Eventos imprevistos, como golpes, bajadas de tensión, hipoglucemias o reacciones adversas a suplementos.

En España, alrededor de cinco millones de personas son socios de gimnasios, lo que convierte a estos espacios en ámbitos prioritarios para la cardioprotección.

La importancia del desfibrilador DEA

Un desfibrilador DEA es un dispositivo médico que analiza el ritmo cardíaco de una persona y, si detecta una arritmia grave, puede administrar una descarga eléctrica que restablezca un ritmo cardíaco normal. Son aparatos seguros, intuitivos y automáticos, pensados para ser usados por personal no sanitario.

Lo más importante es el tiempo de respuesta. Según los protocolos internacionales, cada minuto que pasa sin RCP ni desfibrilación reduce en un 10% las posibilidades de supervivencia. A partir del minuto 10, las probabilidades de supervivencia se reducen prácticamente a cero. Tener un DEA operativo y accesible puede marcar la diferencia entre una vida salvada o una muerte inesperada.

BeOne Granada, ejemplo de gimnasio cardioprotegido

Con la formación impartida en BeOne Granada y la instalación de un desfibrilador semiautomático Zoll AED Plus, el gimnasio se convierte en un espacio plenamente cardioprotegido, preparado para ofrecer una respuesta inmediata y eficaz en caso de emergencia cardíaca.

Pero cardioproteger un gimnasio no es solo instalar un DEA. Se trata de un sistema completo que debe contemplar:

  • Formación continuada en SVB y uso del DEA.
  • Mantenimiento técnico del desfibrilador.
  • Revisión de parches y baterías.
  • Señalización visible del DEA y su ubicación.
  • Protocolos internos de actuación ante emergencias.

Todo este servicio integral es el que Salvavidas Cardio ofrece a través de sus programas de cardioprotección para gimnasios y centros deportivos.

Salvavidas Cardio, más de 19.000 DEA instalados

En Salvavidas Cardio somos la empresa líder en cardioprotección en España, con más de 19.000 desfibriladores instalados. Ayudamos a empresas, entidades deportivas, centros educativos y ayuntamientos a convertirse en espacios cardioprotegidos, aportando todo lo necesario:

  • Instalación del desfibrilador con señalización normativa.
  • Formación teórico-práctica en SVB y uso del DEA.
  • Servicio de mantenimiento, revisiones y recambios.
  • Asesoramiento técnico y sanitario personalizado.

Nuestros planes incluyen opciones alquiler, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

Compromiso con la vida y la prevención

BeOne Granada ha mostrado su compromiso con la prevención y la salud de sus clientes y trabajadores. Con la formación en RCP y la instalación de desfibriladores en todos sus centros, el grupo BeOne se convierte en un modelo a seguir dentro del sector del fitness.

Su ejemplo nos recuerda que la prevención salva vidas y que, en cualquier espacio donde el corazón se acelera, también deben existir los recursos para salvarlo si se detiene.

¿Quieres convertir tu gimnasio o centro deportivo en un espacio cardioprotegido?

📩 Escríbenos a salvavidas@salvavidas.com o visita www.salvavidas.com y recibe asesoramiento gratuito y sin compromiso.

Otros contenidos de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.