Servicio técnico de desfibriladores DEA. Descubre cómo la normativa afecta al mantenimiento de los desfibriladores. Toda la info aquí.
El mantenimiento y calibración de desfibriladores DEA DESA: una responsabilidad vital
Los desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos (DEA / DESA) son dispositivos médicos fundamentales para salvar vidas en situaciones de parada cardíaca. Sin embargo, como todo equipo médico, requieren de revisiones y mantenimiento periódico para garantizar su correcto funcionamiento en el momento crítico. En este artículo, te contamos por qué es imprescindible el mantenimiento de los desfibriladores, qué exige la normativa española y cómo Salvavidas Cardio puede ayudarte a cumplirla.
¿Por qué es tan importante mantener un desfibrilador en perfectas condiciones?
El desfibrilador es un dispositivo de alta precisión que debe suministrar una descarga eléctrica exacta y segura cuando se produce una fibrilación ventricular o una parada cardiorrespiratoria. Con el tiempo, como cualquier aparato médico, puede presentar desajustes en la calibración, pérdida de carga en la batería o caducidad de sus parches-electrodos.
Un desfibrilador mal calibrado podría no suministrar la descarga adecuada o fallar en su funcionamiento en un momento en el que cada segundo cuenta. Por ello, se recomienda realizar una calibración periódica, especialmente en equipos médicos clasificados como clase IIb, que incluyen a los desfibriladores.
Normativa sobre mantenimiento de DEA: una obligación legal
La legislación española, a través del Real Decreto 365/2009 de 20 de marzo, establece que:
“Los organismos, empresas e instituciones públicas y privadas que instalen un desfibrilador DESA serán responsables de garantizar su mantenimiento y conservación, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.”
Esto significa que no basta con instalar un DEA: es obligatorio mantenerlo en perfectas condiciones de uso, revisando sus componentes y asegurando su operatividad 24/7. Incumplir esta normativa puede conllevar sanciones administrativas e incluso responsabilidades legales en caso de que el desfibrilador no funcione durante una emergencia.
Sanciones por falta de mantenimiento del DEA
Algunas Comunidades Autónomas como Aragón, han aprobado normativas específicas sobre desfibriladores que refuerzan esta obligación. El Decreto 31/2019 de 31 de febrero indica que la ausencia de mantenimiento en los desfibriladores DEA en determinados espacios será motivo de sanción por parte de los inspectores de riesgos laborales.
Estos espacios incluyen, entre otros:
- Grandes superficies comerciales con más de 2.500 m².
- Aeropuertos y estaciones de transporte en ciudades de más de 25.000 habitantes.
- Centros educativos, instalaciones deportivas y piscinas con aforo superior a 300 personas.
- Centros públicos y de ocio con más de 500 personas.
- Lugares de trabajo con más de 250 empleados.
- Residencias con más de 200 camas.
- Hoteles con más de 100 habitaciones.
- Patrullas de policía local.
¿Qué incluye un mantenimiento de calidad para desfibriladores?
En Salvavidas Cardio, llevamos más de 10 años realizando el mantenimiento integral de más de 17.000 desfibriladores en toda España. Nuestro servicio técnico especializado incluye:
🔧 Mantenimiento preventivo
- Revisión de software y firmware del equipo.
- Limpieza externa e interna del dispositivo.
- Comprobación de batería y electrodos (fecha de caducidad, estado de carga, reemplazo si es necesario).
- Verificación del sistema de autotest automático.
- Señalización y estado de la vitrina / columna.
🔄 Calibración y verificación
- Ajuste de los parámetros de energía.
- Comprobación de la correlación entre la energía seleccionada y la suministrada.
- Certificado de calibración oficial y homologado.
- Informe de mantenimiento preventivo, válido ante inspecciones.
🛠 Reparaciones correctivas
- Sustitución de piezas defectuosas.
- Revisión de componentes electrónicos.
- Reconfiguración del sistema en caso de fallos.
¿Qué pasa si el equipo necesita ser reparado o calibrado?
Durante el proceso de calibración o reparación, desde Salvavidas te entregamos un desfibrilador de cortesía, asegurando que tu espacio cardioprotegido sigue operativo las 24h. Nos encargamos de la recogida y entrega del equipo en un plazo máximo de 72 horas, para garantizar la continuidad del servicio.
Certificación de espacio cardioprotegido: tranquilidad ante inspecciones
Una vez finalizado el mantenimiento, emitimos un certificado oficial de espacio cardioprotegido, junto con una placa identificativa para colocar en el lugar visible del establecimiento. Este documento:
- Garantiza que el DEA está operativo.
- Verifica la formación del personal en soporte vital básico (SVB).
- Acredita que se cumple con la normativa autonómica vigente.
Formación y mantenimiento: un binomio inseparable
No basta con tener el mejor desfibrilador y en perfecto estado: si nadie sabe cómo utilizarlo, la cadena de supervivencia se rompe. Por eso, todos nuestros servicios incluyen formación homologada para el personal del centro, ya sea en empresas, colegios, comunidades de vecinos, instalaciones deportivas, etc.
Nuestros cursos de formación en SVB y uso del DEA están impartidos por profesionales sanitarios con experiencia en emergencias, y cuentan con aval de sociedades científicas nacionales e internacionales.
¿Qué ventajas ofrece el mantenimiento con Salvavidas Cardio?
- Cobertura nacional con técnicos expertos en cada provincia.
- Atención 24h los 365 días del año.
- Sistema de avisos automáticos sobre caducidades.
- Sustitución de consumibles (parches y baterías) por uso o vencimiento.
- Envío inmediato de recambios.
- Asistencia legal y documental ante inspecciones sanitarias.
Conclusión: un desfibrilador en perfecto estado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte
Disponer de un DEA sin garantizar su mantenimiento es como tener un extintor sin presión o un coche sin frenos. No esperes a que ocurra una emergencia para darte cuenta de su importancia. Mantén tu desfibrilador al día y forma a tu equipo, con la seguridad de contar con los mejores profesionales en cardioprotección.
En Salvavidas Cardio, trabajamos cada día por salvar vidas. Ponte en contacto con nosotros y solicita tu plan de mantenimiento o calibración. ¡Porque cada minuto cuenta!
📩 Contacto: www.salvavidas.com
📞 Teléfono: 900 670 112
📧 Email: salvavidas@salvavidas.com
Más contenido de interés
- La importancia del mantenimiento de los desfibriladores
- Revisión de desfibriladores y control de caducidades
- Proyectos a medida
- La correcta instalación de desfibriladores