La Cooperativa Agrícola San Isidro cardioprotegida. Descubre cómo las empresas del sector agro protegen a sus empleados de paradas cardiacas.

La Cooperativa Agrícola San Isidro, referente en cardioprotección en el sector agroalimentario

CASI se convierte en un espacio cardioprotegido con la instalación de desfibriladores y la formación en RCP a sus trabajadores.

En nuestro compromiso por crear entornos más seguros y salvar vidas, desde Salvavidas Cardio continuamos formando a personas y dotando a empresas de equipamiento vital para la lucha contra la muerte súbita. Hoy celebramos un gran paso en esta dirección: la Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI) se convierte oficialmente en un espacio cardioprotegido.

CASI: tradición, innovación y compromiso con la salud

La Cooperativa Agrícola San Isidro es una entidad líder en la producción de frutas y hortalizas en la provincia de Almería. Fundada en el año 1944, cuando un grupo de agricultores de la Huerta y Vega de Almería decidieron unirse para comercializar sus productos directamente en el Mercado de Abastos de la ciudad, CASI ha sabido evolucionar hasta convertirse en una de las mayores cooperativas hortofrutícolas de Europa.

Con miles de hectáreas de cultivo y una infraestructura de vanguardia, CASI no solo apuesta por la calidad del producto, sino también por el bienestar de las personas que lo hacen posible: sus trabajadores, socios y visitantes.

5 desfibriladores para proteger todas las instalaciones de CASI

La Cooperativa ha decidido dar un paso adelante en materia de prevención instalando cinco desfibriladores externos semiautomáticos (DEA DESA) distribuidos estratégicamente por sus instalaciones, garantizando que ante una emergencia cardíaca, la actuación sea rápida, eficaz y segura.

Formación en reanimación para 40 trabajadores

Una parte fundamental de un entorno cardioprotegido es la formación del equipo humano. Por ello, nuestros formadores han impartido cinco cursos de Soporte Vital Básico (SVB) y uso del desfibrilador a un total de 40 empleados de la cooperativa.

Estos cursos tienen un enfoque eminentemente práctico, donde los participantes aprenden no solo a usar el DEA, sino también a identificar una parada cardiorrespiratoria, activar correctamente la cadena de supervivencia, realizar compresiones torácicas de calidad y aplicar técnicas de primeros auxilios ante diversas emergencias.

Todos nuestros cursos están impartidos por profesionales altamente cualificados en medicina de urgencias, cuidados intensivos, emergencias extrahospitalarias y docencia sanitaria, y cuentan con la homologación de organismos e instituciones científicas de ámbito nacional e internacional.

La importancia de actuar en los primeros minutos

En España, cada año se producen más de 30.000 paradas cardiorrespiratorias fuera del ámbito hospitalario. Muchas de ellas tienen lugar en el entorno laboral, especialmente en empresas con una gran plantilla, turnos rotativos y tareas físicamente exigentes, como es el caso del sector agrícola.

Ante una parada cardíaca súbita, cada minuto cuenta: si no se actúa en los primeros 4-5 minutos, las posibilidades de supervivencia descienden de forma drástica. La desfibrilación precoz junto con maniobras de RCP son claves para mantener el flujo sanguíneo y dar tiempo a los servicios médicos para llegar al lugar.

Disponer de un DEA operativo y personal capacitado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Cardioprotección en entornos agrícolas e industriales

La instalación de desfibriladores en entornos laborales, especialmente en sectores como el agroalimentario, es cada vez más frecuente. Empresas como CASI, que trabajan con grandes equipos humanos, maquinaria pesada, exposición al calor, esfuerzo físico y amplias instalaciones, necesitan contar con medios eficaces para reaccionar ante emergencias médicas.

La iniciativa de CASI es un ejemplo de empresa saludable y comprometida con el bienestar de sus trabajadores, que va más allá del cumplimiento normativo para ofrecer protección real y eficaz a todas las personas que forman parte de su día a día.

El plan de cardioprotección de Salvavidas Cardio

En Salvavidas Cardio desarrollamos proyectos integrales de cardioprotección adaptados a las necesidades específicas de cada empresa o entidad. Nuestro servicio incluye:

  • Estudio técnico de la instalación.
  • Asesoramiento en normativa autonómica vigente.
  • Elección del equipo más adecuado (DEA para adultos, pediátrico, interior/exterior…).
  • Instalación de desfibriladores con sistema de llamada automática al 112.
  • Vitrina homologada con señalización ILCOR.
  • Formación certificada en RCP y uso del DEA.
  • Mantenimiento integral (control de caducidades, recambios, limpieza, revisión técnica).
  • Certificación de espacio cardioprotegido.

Todo ello, con alquiler de desfibriladores “llave en mano”, sin letra pequeña, sin costes ocultos y con atención 24/7.

Un modelo a seguir en el sector agroalimentario

La decisión de CASI de cardioproteger su cooperativa es una muestra de responsabilidad, compromiso y visión de futuro. En un sector tan estratégico como el agroalimentario, donde miles de trabajadores y familias dependen del buen funcionamiento de sus instalaciones. Contar con equipos capaces de salvar vidas es una inversión en seguridad, confianza y reputación.

Desde Salvavidas Cardio felicitamos a la Cooperativa Agrícola San Isidro por este paso valiente, y animamos a otras cooperativas, almazaras, bodegas, industrias agrarias y empresas del campo español a seguir este ejemplo de protección y prevención.

La cardioprotección es un derecho, no un lujo

Cada vez son más las empresas y organizaciones que entienden que proteger la vida de sus empleados y usuarios no es una opción, sino una responsabilidad ética y social. Y es que todos podemos ser testigos de una parada cardíaca, y todos podemos salvar una vida si estamos preparados.

¿Quieres cardioproteger tu cooperativa, empresa o comunidad?

En Salvavidas Cardio podemos ayudarte a diseñar un plan de cardioprotección a medida.
📩 Escríbenos a salvavidas@salvavidas.com o visita www.salvavidas.com

Más información de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.