estas Instalación de 316 desfibriladores en el Metro de Madrid. Descubre cómo Metro de Madrid ha cardioprotegido sus estaciones. Toda la info aquí.

Metro de Madrid, cardioprotegido: 316 desfibriladores para salvar vidas

En Salvavidas Cardio culminamos con éxito uno de los mayores proyectos de cardioprotección urbana en Europa. Hemos completado la instalación de 316 desfibriladores DEA en todas las estaciones de Metro de Madrid, consolidando a esta red de transporte como una de las más cardioprotegidas del continente.

Un compromiso con la vida en cada estación

Desde que comenzó este ambicioso plan en noviembre de 2017, la red de Metro ha ido incorporando progresivamente desfibriladores externos semiautomáticos (DEA) en sus estaciones y centros de trabajo. Hoy, con la instalación del último DEA en la estación de Manoteras (Línea 4), podemos decir que cada rincón del suburbano madrileño está cardioprotegido.

“La finalidad de que haya desfibriladores en todo el suburbano es la de poder salvar vidas”, declaró el consejero de Vivienda y Administración Local en funciones, David Pérez, durante la instalación del último equipo. “Permiten realizar una atención inmediata ante una parada cardiorrespiratoria, incrementando notablemente las expectativas de supervivencia y reduciendo las posibles secuelas”.

316 desfibriladores DEA para una red que salva vidas

Los 316 desfibriladores instalados no solo cumplen con la normativa vigente en la Comunidad de Madrid, sino que superan los requisitos mínimos exigidos. La legislación autonómica obliga a disponer de DEA en aquellas estaciones con una afluencia superior a 5.000 viajeros diarios, pero Metro ha optado por una protección integral de toda su red, sin excepciones.

Resultados reales: 80% de supervivencia

Desde la instalación del primer desfibrilador, los equipos se han utilizado en 25 ocasiones. En 20 de estos casos se detectó una alteración cardíaca, y en 12 de ellos se logró trasladar con vida a la víctima a un centro hospitalario. Esto supone una tasa de éxito del 80% de supervivencia, una cifra excepcional que respalda la utilidad de este tipo de dispositivos.

Además, en cinco ocasiones el equipo descartó la existencia de una alteración cardíaca, evitando actuaciones innecesarias y reafirmando su fiabilidad.

La importancia de actuar a tiempo: cada segundo cuenta

En España se producen alrededor de 30.000 paradas cardiorrespiratorias cada año, la mayoría de ellas fuera del entorno hospitalario. Teniendo en cuenta esta situación, el tiempo de reacción es vital:

  • A partir de los 3-4 minutos sin atención, pueden producirse daños cerebrales irreversibles.
  • Si se inicia una RCP de calidad, las probabilidades de supervivencia se cuadruplican.
  • Con una desfibrilación antes de los 3 minutos, las posibilidades de salvar una vida superan el 80%.

En contraposición, el tiempo medio de llegada de una ambulancia en zonas urbanas oscila entre 8 y 11 minutos. Por eso, el acceso rápido a un DEA en estaciones de Metro puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Desfibriladores accesibles y fáciles de usar

Uno de los grandes avances de este proyecto es que cualquier persona, sea trabajadora del Metro o usuaria del servicio, puede utilizar un DEA. Los equipos instalados están permanentemente conectados al 112, garantizando una asistencia telemática inmediata por parte de profesionales sanitarios durante su uso.

La tecnología de los desfibriladores ZOLL AED 3, elegidos para esta red, es clave en su accesibilidad:

  • Sensor de profundidad que guía las compresiones torácicas durante la RCP.
  • Electrodo universal que sirve tanto para adultos como para pediatría, simplemente pulsando un botón.
  • Instrucciones por voz y pantalla para guiar paso a paso incluso a usuarios sin formación previa.

Un proyecto con mantenimiento integral y certificación

La instalación de los desfibriladores es solo el primer paso. En Salvavidas Cardio, también somos responsables del mantenimiento completo y la certificación como Espacio Cardioprotegido de toda la red.

Nuestro servicio incluye:

  • Auditoría anual presencial para asegurar el correcto estado del equipo.
  • Certificación oficial según normativa autonómica.
  • Seguro de Responsabilidad Civil de 10 millones de euros.
  • Revisión de caducidades, cambio de baterías y electrodos ante uso o vencimiento.
  • Reposición de señalética e higiene de los equipos.
  • Envío inmediato de DEA de sustitución si se produce un uso del equipo.
  • Extracción y análisis del suceso clínico.

Normativa autonómica sobre desfibriladores en Madrid

El Decreto 78/2017, por el que se regula el uso de desfibriladores en la Comunidad de Madrid, permite el uso de estos dispositivos por cualquier ciudadano que se encuentre ante una emergencia. Siempre y cuando se sigan las indicaciones del equipo y se contacte con el 112.

Los requisitos legales para una instalación adecuada incluyen:

  • Disponer de DEA homologado y con marcado CE.
  • Registro del dispositivo en la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).
  • Estar ubicado en un lugar accesible y correctamente señalizado.
  • Contar con un plan de mantenimiento y formación del personal.

Metro de Madrid: ejemplo de cardioprotección pública

Gracias a este proyecto, Metro de Madrid marca un hito en la cardioprotección del transporte público, no solo en España, sino en Europa.

Este esfuerzo no solo responde a la normativa, sino a una verdadera filosofía de responsabilidad social orientada a proteger la vida de los más de 2,3 millones de personas que utilizan cada día esta red de transporte.

Desde Salvavidas Cardio nos sentimos orgullosos de haber participado en este gran reto, sabiendo que cada estación cardioprotegida representa una oportunidad de salvar vidas.

¿Quieres cardioproteger tu empresa, espacio público o centro de trabajo?

📩 Escríbenos a salvavidas@salvavidas.com
🌐 Más información en www.salvavidas.com

Juntos, salvamos vidas.

Más contenido de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.