El Colexio Santiago Apostol Soutomaior cardioprotegido. Conoce cómo se ha cardioprotegido este centro educativo.
El Colexio Santiago Apóstol Soutomaior ya es un centro cardioprotegido
El Colexio Santiago Apóstol Soutomaior, ubicado en la provincia de Pontevedra, Galicia, ha dado un paso ejemplar en la protección de su comunidad escolar al convertirse oficialmente en un centro cardioprotegido. Desde el pasado 9 de diciembre de 2020, el colegio cuenta con un desfibrilador DEA DESA instalado en sus instalaciones, además de sistemas anti-atragantamiento en sus comedores.
Una apuesta por la vida y la prevención
La dirección del centro educativo ha querido hacer pública esta acción destacando su compromiso con la salud y la seguridad de su alumnado, docentes y personal del centro. Tal como han comunicado a través de sus redes sociales:
«Nos complace comunicaros que nuestro centro educativo, es a partir de hoy un centro con la certificación de ‘centro cardioprotegido’. Se han instalado los aparatos de anti-atragantamiento en los comedores y el desfibrilador, el cual deseamos nunca se tenga que utilizar.»
Además, ocho personas del equipo educativo (profesores y personal no docente) han recibido formación específica en soporte vital básico (SVB) y uso del desfibrilador, obteniendo su certificación oficial como personal capacitado para actuar en caso de emergencia cardíaca.
Formación impartida por Salvavidas Cardio
La instalación y la formación ha sido realizada por el Salvavidas Cardio, empresa líder en España en el ámbito de la cardioprotección de espacios públicos. Desde Salvavidas, valoramos enormemente este tipo de iniciativas, especialmente en centros educativos, donde cada minuto cuenta y donde formar a la comunidad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El curso impartido al personal del centro combina teoría y práctica en técnicas de reanimación cardiopulmonar y uso correcto del DEA. Esto garantiza que, en caso de emergencia, el colegio esté preparado para activar la cadena de supervivencia de forma eficaz.
Un colegio modelo en Pontevedra
Este paso convierte al Colexio Santiago Apóstol Soutomaior en uno de los primeros centros educativos de la provincia de Pontevedra en contar con este nivel de cardioprotección, siendo pioneros en su zona.
La dirección del centro ha querido destacar también que este logro no habría sido posible sin el esfuerzo y apoyo de todas las familias que forman parte de la comunidad escolar:
«Este es un trabajo de todas y cada una de las familias de nuestra asociación, que gracias a sus cuotas anuales, hacen posible este tipo de iniciativas.»
Equipamiento instalado: desfibrilador y dispositivos anti-atragantamiento
La cardioprotección del colegio no se ha limitado únicamente a la instalación de un DEA DESA. También se han instalado dispositivos anti-atragantamiento LifeVac en los comedores escolares, lo cual amplía la cobertura en emergencias comunes como el atragantamiento infantil, que puede derivar en una parada cardíaca si no se actúa a tiempo.
Ambos dispositivos (desfibrilador y LifeVac) están estratégicamente ubicados y señalizados para permitir un acceso inmediato y sencillo en caso de necesidad.
Un compromiso real con la seguridad escolar
Desde la dirección del centro concluyen:
«Ojalá nunca tengamos que hacer uso de estos aparatos, pero si por desgracia hiciese falta, estamos preparados. Nunca nos cansaremos de repetirlo.»
Este mensaje refleja el verdadero espíritu de la cardioprotección: no esperar a que ocurra una tragedia, sino anticiparse para salvar vidas.
Sobre el Colexio Santiago Apóstol Soutomaior
El Colexio Santiago Apóstol Soutomaior es un centro educativo que ofrece enseñanzas de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria (ESO) y formación profesional. Destaca por su enfoque integral en la educación de sus alumnos, promoviendo no solo el desarrollo académico, sino también el emocional y social.
El colegio lleva años fomentando valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad y la convivencia pacífica, pilares fundamentales de su proyecto educativo. Esta nueva acción de cardioprotección encaja perfectamente en su filosofía de cuidado integral del alumnado.
Galicia: pionera en cardioprotección escolar
Galicia está avanzando significativamente en la implantación de desfibriladores en centros educativos. Aunque no todas las comunidades autónomas lo exigen por normativa, cada vez son más los colegios gallegos que deciden dar el paso por voluntad propia, gracias a campañas como las impulsadas por Salvavidas Cardio.
Además de Pontevedra, son muchos los centros de Galicia que han apostado por incluir en su entorno educativo la formación en RCP y equipos DEA homologados. La educación en emergencias forma parte también de la formación en ciudadanía activa y responsable.
¿Por qué instalar un desfibrilador en colegios?
Cada año se producen en España más de 30.000 paradas cardíacas fuera del entorno hospitalario, muchas de ellas en espacios públicos o entornos escolares. En casos de muerte súbita, los primeros 5 minutos son vitales, ya que cada minuto sin reanimación reduce un 10% las probabilidades de supervivencia.
Contar con un desfibrilador en el colegio, junto con personas formadas en su uso, aumenta hasta en un 70% las probabilidades de salvar una vida. Esto es especialmente relevante en un entorno donde conviven menores, adultos, visitantes y personal docente.
Salvavidas Cardio: expertos en cardioprotección escolar
En Salvavidas Cardio llevamos más de 15 años creando espacios cardioprotegidos en toda España. Nos encargamos de todo el proceso: desde la evaluación del espacio, instalación del equipo, formación acreditada, hasta el mantenimiento y revisión periódica.
Nuestra misión es salvar vidas mediante la formación y la tecnología médica, promoviendo una cultura preventiva y responsable en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en los centros escolares.
Conclusión: un colegio que marca la diferencia
La cardioprotección del Colexio Santiago Apóstol Soutomaior no solo es una medida de seguridad, sino también un gesto de responsabilidad, previsión y cuidado hacia su alumnado y comunidad educativa.
Desde Salvavidas Cardio queremos felicitar al centro, a su dirección, a las familias y a todos los implicados por haber hecho posible este gran paso. Iniciativas como esta hacen de Galicia, y de España, una sociedad más preparada para salvar vidas.
¿Quieres cardioproteger tu centro educativo?
En Salvavidas Cardio te ayudamos a hacerlo realidad.
🌐 www.salvavidas.com
📧 Contacto: salvavidas@salvavidas.com
Más contenido de interés
- Galicia
- Desfibriladores para colegios
- Nueva normativa en Galicia sobre la Cardioprotección
- Desfibrilador en Colegios