El colegio Vedruna Inmaculada Sabadell se cardioprotege gracias al esfuerzo colectivo de toda su comunidad.

En la ciudad de Sabadell, en un barrio lleno de vida y esfuerzo diario, hay un centro educativo que ha decidido dar un paso valiente y comprometido: el colegio Vedruna Inmaculada Sabadell se cardioprotege. Lo hace gracias a la unión y el esfuerzo coordinado del AMPA, el equipo directivo, el profesorado, las familias y los propios alumnos y alumnas. Un ejemplo real y cercano de cómo una comunidad educativa puede transformar la salud y la seguridad de su entorno con compromiso y determinación.

Este centro, con una sola línea educativa y situado en un entorno humilde, demuestra que no hay barreras cuando se trata de proteger la vida y crear un entorno seguro para todos.

Un colegio pequeño con un objetivo muy grande

Cuando desde el AMPA nos compartieron su motivación, lo hicieron con una convicción que inspira:

“Somos un colegio pequeño, de solo una línea, y ubicado en un barrio humilde de Sabadell, en Catalunya, pero tenemos unas expectativas altas y sabemos que lo vamos a lograr”.

Y no cabe duda de que lo lograrán. Porque cuando hay unidad, voluntad y conciencia social, se abre paso la cardioprotección real.

Con el apoyo total del centro educativo, el colegio se ha puesto manos a la obra para convertirse en un espacio cardioprotegido, incorporando un desfibrilador y formando a su equipo en soporte vital básico y primeros auxilios. Todo ello con el acompañamiento profesional de Salvavidas Cardio, la entidad líder en cardioprotección en España.

¿Por qué es tan importante la cardioprotección en un colegio?

Los colegios son espacios en los que los niños y niñas pasan gran parte del día. Se desarrollan actividades físicas, recreativas y académicas. También es donde, en muchas ocasiones, se manifiestan por primera vez ciertos problemas de salud no diagnosticados, como las cardiopatías congénitas o alteraciones del ritmo cardíaco.

Tener un desfibrilador (DEA) accesible y visible dentro del centro, junto a personal formado, permite:

  • Actuar en los primeros minutos clave ante una parada cardíaca.
  • Elevar significativamente las posibilidades de supervivencia y recuperación sin secuelas.
  • Ofrecer tranquilidad a las familias que confían el bienestar de sus hijos al colegio.
  • Proteger a toda la comunidad educativa, incluidos profesores, personal no docente y visitantes.
  • Contribuir a la salud del barrio, al convertirse en un punto de rescate disponible en caso de emergencia.

El colegio Vedruna Inmaculada Sabadell se cardioprotege… y protege a su barrio

Una de las grandes virtudes del proyecto es que el beneficio no es únicamente para quienes forman parte del colegio. Al incorporar un DEA, el centro se convierte en un punto estratégico para la atención de emergencias cardíacas en la zona, algo de especial importancia en barrios con alta densidad de población y limitaciones en tiempos de respuesta médica.

Como espacio cardioprotegido, el colegio Vedruna Inmaculada Sabadell se cardioprotege, y también protege a su entorno, creando un impacto positivo en todo el vecindario.

Iniciativas que suman: implicación real del centro

La dirección del colegio y el AMPA no se han limitado a una decisión institucional. Han activado un plan participativo e inclusivo, con diversas iniciativas que facilitan que toda la comunidad pueda colaborar y formar parte del cambio. Con este enfoque, han conseguido que la cardioprotección no sea un proyecto “de arriba”, sino una meta común de todos los que forman parte del día a día del centro.

Actividades en jornadas escolares, eventos deportivos, colaboraciones con familias y comercios del barrio… Todo forma parte de una estrategia que no solo recauda fondos, sino que también sensibiliza sobre la importancia de la prevención y de actuar a tiempo.

Concienciar desde la infancia: una inversión para el futuro

Uno de los aspectos más valiosos del proceso que vive el colegio es que los propios alumnos están conociendo el valor de la prevención, el cuidado del otro y la salud cardiovascular. Se están sembrando semillas de conocimiento, empatía y responsabilidad que perdurarán más allá de esta campaña puntual.

Aprender qué es una parada cardiorrespiratoria, cómo actuar ante una emergencia y saber que el centro cuenta con un DEA les proporciona no solo seguridad, sino también una educación en valores y salud que marcará sus vidas.

Un equipo preparado salva vidas

El proyecto no solo contempla la instalación del DEA. También incluye la formación del personal docente y no docente, que será capacitado en Soporte Vital Básico (SVB) y uso del DEA, siguiendo las normativas vigentes en materia de sanidad y educación.

Gracias a esta formación, el centro contará con personal capaz de:

  • Reconocer una parada cardíaca.
  • Iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar.
  • Utilizar el desfibrilador con eficacia.
  • Coordinar la atención mientras llega el 112.

Acompañamiento profesional: Salvavidas Cardio

Todo este proceso cuenta con la experiencia y respaldo de Salvavidas Cardio, entidad especializada y homologada para:

  • Formar a primeros intervinientes.
  • Instalar y mantener desfibriladores DEA homologados.
  • Certificar espacios cardioprotegidos.
  • Acompañar a instituciones educativas en todo el proceso de cardioprotección.

El colegio Vedruna Inmaculada Sabadell se cardioprotege con una entidad que garantiza el cumplimiento normativo, la calidad técnica y la máxima seguridad.

Un ejemplo para otros centros

El caso del colegio Vedruna Inmaculada Sabadell es una historia de superación y ejemplo para otros centros de toda Catalunya y España. Demuestra que, con organización y voluntad, incluso centros pequeños pueden lograr grandes cosas.

Ojalá más escuelas, institutos, ayuntamientos y entidades tomen nota de este modelo y se unan al mapa de la cardioprotección.

¿Te gustaría que tu centro también se cardioproteja?

Desde Salvavidas Cardio ofrecemos asesoramiento y planes personalizados para centros educativos que deseen proteger a su comunidad.

📩 Escríbenos a: salvavidas@salvavidas.com
📞 Llámanos al: 91 125 05 00
🌐 Visítanos en: www.salvavidas.com

Conclusión: El colegio Vedruna Inmaculada Sabadell se cardioprotege, y su comunidad avanza

Lo que ha conseguido este centro no es solo incorporar un dispositivo de emergencias. Es construir un mensaje claro: la prevención importa, la salud es una prioridad, y el compromiso colectivo puede salvar vidas.

El colegio Vedruna Inmaculada Sabadell se cardioprotege con trabajo, implicación y visión de futuro. Y con ello, da ejemplo a otros centros, a su comunidad y a todo el entorno educativo.

Desde Salvavidas Cardio, nos sentimos orgullosos de acompañar a colegios como este en su camino hacia la seguridad, la educación en salud y el cuidado real de su alumnado y su barrio.

Más contenido de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.