Desfibriladores en farmacias. Conoce de primera mano cómo cardioproteger estos centros tan importantes para la comunidad. Más info en Salvavidas

Desfibriladores en farmacias: una medida vital para salvar vidas

La Farmacia Viator Plaza, pionera en cardioprotección en el Bajo Andarax

La Farmacia Viator Plaza se ha convertido en la primera farmacia del Bajo Andarax en instalar un desfibrilador externo semiautomático (DESA) en sus instalaciones. Con esta acción pionera, se ha dado un paso crucial hacia la cardioprotección de la población local, reforzando la capacidad de respuesta inmediata ante paradas cardíacas en la comarca.

Además de la instalación del desfibrilador, el equipo profesional de la farmacia ha recibido formación oficial en Soporte Vital Básico (SVB) y uso del DEA, capacitando al personal como primeros intervinientes ante una emergencia cardíaca. Este es un claro ejemplo de compromiso sanitario más allá de la dispensación de medicamentos.

¿Por qué instalar un desfibrilador en una farmacia?

Las farmacias son establecimientos de atención primaria a pie de calle, ubicadas estratégicamente en todos los barrios y municipios. Son lugares de acceso rápido, abiertos muchas horas al día y con personal capacitado para actuar ante situaciones de emergencia.

Teniendo en cuenta que en España se producen más de 30.000 paradas cardíacas extrahospitalarias cada año, disponer de un desfibrilador en un punto tan accesible como una farmacia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La importancia de actuar a tiempo: cada segundo cuenta

Una parada cardíaca súbita suele producirse de forma inesperada y puede estar provocada por una arritmia letal. Cuando el corazón se detiene, cada minuto que pasa reduce en un 10% las posibilidades de supervivencia si no se inicia rápidamente la reanimación cardiopulmonar (RCP) y se aplica una descarga con un desfibrilador.

La rapidez en la atención es clave. Según el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar, si se aplica una descarga con desfibrilador en los 3 primeros minutos, la supervivencia supera el 70%. Si se demora hasta los 5 minutos, todavía puede alcanzar un 50%, pero a partir de los 10 minutos las probabilidades son casi nulas sin intervención inmediata.

Modelo de desfibrilador avanzado con ayuda a la RCP en tiempo real

El desfibrilador instalado en la Farmacia Viator Plaza es uno de los modelos más avanzados del mercado, con tecnología de asistencia a la reanimación que incluye Real CPR Help, un sistema que proporciona:

  • Retroalimentación en tiempo real sobre la calidad de las compresiones torácicas.
  • Indicaciones visuales y sonoras sobre la frecuencia y profundidad de la RCP.
  • Guía paso a paso desde el encendido del dispositivo, incluso para personal no sanitario.

Este tipo de dispositivos son fundamentales para aumentar la tasa de supervivencia y minimizar secuelas neurológicas tras una parada cardiorrespiratoria.

La farmacia como punto clave en la red de cardioseguridad ciudadana

En España, el 80% de las paradas cardíacas ocurren en domicilios o en la vía pública, lo que significa que los testigos o primeros intervinientes son esenciales para activar la cadena de supervivencia. En muchas ocasiones, la farmacia es el lugar más cercano para buscar ayuda.

Contar con un desfibrilador y con personal capacitado en maniobras de reanimación dentro de la farmacia permite atender con eficacia una emergencia en los primeros minutos críticos. Este recurso se convierte así en un elemento vital dentro de la red de cardioseguridad comunitaria.

Formación en Soporte Vital Básico y uso del DEA: una herramienta indispensable

El equipo de la Farmacia Viator Plaza ha completado el curso de formación en SVB y uso del DEA, impartido por especialistas en cardioprotección. Esta formación capacita al personal en:

  • Reconocimiento precoz de una parada cardíaca.
  • Activación del sistema de emergencias 112.
  • Aplicación de maniobras de reanimación cardiopulmonar.
  • Uso correcto del desfibrilador externo semiautomático.
  • Seguridad y coordinación en escenarios de urgencia.

Esta formación no solo es útil en la farmacia, sino que permite a los profesionales convertirse en agentes activos de salud allá donde estén: en casa, en la calle o en cualquier otro entorno cotidiano.

Muerte súbita: una realidad silenciosa

La muerte súbita es uno de los mayores desafíos sanitarios en España. Se estima que ocurre una cada 20 minutos, muchas veces en personas aparentemente sanas. La mayoría de estos casos son de origen cardíaco y ocurren fuera del entorno hospitalario, lo que recalca la necesidad de una respuesta inmediata.

Los desfibriladores semiautomáticos no requieren conocimientos médicos avanzados para su uso, lo que permite que cualquier ciudadano formado pueda salvar una vida si dispone del equipo adecuado y actúa con rapidez.

Recomendaciones sanitarias: instalación de DEA en farmacias

Tanto la Sociedad Española de Cardiología como el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar recomiendan la presencia de desfibriladores DEA en farmacias, por su cercanía a la población y capacidad de respuesta rápida.

Comunidades autónomas como Madrid, Aragón o Andalucía ya han desarrollado normativas que promueven la instalación de estos dispositivos en espacios públicos de gran concurrencia. Las farmacias, por su naturaleza, deberían ser uno de los puntos prioritarios a cardioproteger.

Salvavidas Cardio: impulsores de la cardioprotección en España

El equipo de Salvavidas Cardio ha sido el encargado de la instalación del desfibrilador en la Farmacia Viator Plaza, así como de la formación del personal sanitario. Con más de 20.000 desfibriladores instalados y más de 100.000 personas formadas en SVB y DEA, esta iniciativa se ha convertido en referente nacional en la creación de espacios cardioprotegidos.

Además de instalar los dispositivos, se encargan del mantenimiento técnico, la actualización de materiales como baterías y electrodos, y del seguimiento normativo en cada comunidad autónoma.

Una iniciativa replicable en toda España

La experiencia de la Farmacia Viator Plaza debe servir de ejemplo para otras farmacias y establecimientos sanitarios de toda España. Cardioproteger estos puntos estratégicos es una medida de responsabilidad social y sanitaria, que puede salvar muchas vidas cada año.

Desde Salvavidas Cardio se ofrece asesoramiento gratuito para farmacias interesadas en sumarse a esta iniciativa. Se trata de una inversión mínima que puede tener un impacto incalculable en la salud de la comunidad.

Conclusión: cardioprotección al alcance de todos

La instalación de desfibriladores en farmacias, acompañada de formación en RCP y uso del DEA, es una herramienta eficaz y accesible para salvar vidas. La Farmacia Viator Plaza ha dado el primer paso en el Bajo Andarax, y es momento de que muchas más farmacias se sumen al compromiso con la vida.

Porque cada minuto cuenta y cada farmacia puede ser un salvavidas.

¿Quieres cardioproteger tu farmacia o establecimiento?
📩 Contacta con nosotros en www.salvavidas.com o escribe a salvavidas@salvavidas.com.

Más contenido de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.