¿Dónde es obligatorio instalar un desfibrilador en España en 2025? Consulta todas la claves en este post.

¿Dónde es obligatorio instalar un desfibrilador en España? Normativa actualizada 2025

La instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en espacios públicos y privados salva vidas. En España, su obligatoriedad depende de la normativa autonómica, el tipo de espacio, el número de personas presentes y el nivel de riesgo asociado. Este artículo actualiza dónde es obligatorio instalar un DEA en 2025, basándonos en la normativa nacional (RD 365/2009) y los 19 marcos autonómicos vigentes.

Marco legal: ¿qué dice la normativa nacional?

La base regulatoria a nivel estatal es:

👉 Este Real Decreto no obliga a instalar un DEA por defecto, pero establece los mínimos técnicos y deja la potestad a las comunidades autónomas, muchas de las cuales sí regulan la obligatoriedad según aforos, actividades o volumen de trabajadores.

¿Dónde es obligatorio instalar un DEA en España en 2025?

Según la normativa vigente en 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas, hay distintos espacios donde la instalación de un DEA es obligatoria por ley. A continuación, se agrupan en función del tipo de espacio y su presencia en las normativas autonómicas:

1. Centros comerciales

  • Obligatorio en:
    • Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco.
  • 📏 A partir de 500 m² a 2.500 m², dependiendo de la comunidad.

2. Instalaciones deportivas y gimnasios

  • Obligatorio si:
    • Aforo ≥ 500 personas (en la mayoría de CCAA).
    • Media diaria ≥ 350 personas (Cantabria).
  • 🏋️‍♀️ Actividad física = riesgo cardiovascular alto.

3. Centros de trabajo y fábricas

  • ✅ Obligatorio si:
    • Más de 250 o 700 empleados, según la comunidad (ej. Navarra exige DEA si plantilla total supera 700 personas).
  • Incluye grandes empresas, parques logísticos, plantas industriales.

4. Centros educativos

  • ✅ Obligatorio si:
    • Total de personas (alumnos + personal) ≥ 500 o 700, según comunidad.
  • Aplica a colegios, institutos, universidades, centros de FP.

5. Estaciones de transporte

  • ✅ Obligatoriedad en:
    • Estaciones de tren, metro, autobús y aeropuertos con alta afluencia.
    • Tráfico ≥ 2.000 usuarios/día (Cataluña) o en municipios ≥ 30.000 habitantes (Extremadura).
  • Aplica también a puertos comerciales, tranvías, intercambiadores.

6. Centros de espectáculos públicos

  • ✅ Obligatoriedad si:
    • Aforo ≥ 700 a 1.000 personas.
  • Ejemplos: cines, teatros, salas de conciertos, auditorios, discotecas, verbenas, recintos feriales.

7. Residencias, centros de mayores y centros asistenciales

  • ✅ Obligatoriedad en:
    • Centros con ≥ 80 o 100 plazas (según comunidad).
    • Centros con personas con discapacidad o deterioro cognitivo.

8. Vehículos de emergencia no sanitarios

  • ✅ En varias comunidades:
    • Policía Local y Protección Civil (Navarra, Aragón…).
    • Vehículos patrulla y sedes policiales.
  • Aplica especialmente en municipios > 10.000 hab.

Comunidades autónomas con obligatoriedad regulada

Estas son las comunidades que han legislado la instalación obligatoria de DEA en determinados espacios:

Comunidad Autónoma Decreto vigente ¿DEA obligatorio?
Andalucía Decreto 22/2012 ✅ Sí
Aragón Decreto 30/2019 ✅ Sí
Asturias Decreto 54/2016 ✅ Sí
Baleares Decreto 137/2008 NO. RECOMENDACIÓN
Canarias Decreto 157/2015 ✅ Sí
Cantabria Decreto 82/2018 ✅ Sí
Castilla y León Decreto 9/2023 NO. RECOMENDACIÓN
Castilla-La Mancha Decreto 9/2018 NO. RECOMENDACIÓN
Cataluña Decreto 151/2012 ✅ Sí
Comunidad Valenciana Decreto 159/2017 ✅ Sí
Extremadura Decreto 16/2019 ✅ Sí
Galicia Decreto 30/2019 ✅ Sí
La Rioja Decreto 8/2019 NO. RECOMENDACIÓN
Madrid Decreto 78/2017 ✅ Sí
Navarra Decreto Foral 6/2019 ✅ Sí
País Vasco Decreto 9/2015 ✅ Sí
Murcia Decreto 251/2019 NO
Ceuta y Melilla Normativa local y RD 365/2009 Recomendación fuerte

👉 Consulta cada normativa autonómica actualizada aquí.

¿Qué pasa si no instalo un DEA donde es obligatorio?

El incumplimiento se considera una infracción según la Ley General de Sanidad:

Tipo de infracción Multa
Leve Hasta 3.000 €
Grave 3.001 € – 15.000 €
Muy grave Hasta 601.012,10 €

Y puede tener consecuencias legales, reputacionales y económicas, incluyendo:

  • Responsabilidad civil y penal por omisión de socorro.
  • Pérdida de licitaciones o subvenciones públicas.
  • Daño a la imagen pública o empresarial.
  • Incumplimiento de auditorías de prevención de riesgos laborales.

¿Dónde se recomienda instalar un DEA aunque no sea obligatorio?

Aunque no todas las comunidades obligan, se recomienda su instalación en:

  • Comunidades de vecinos.
  • Zonas turísticas.
  • Playas, piscinas y zonas de baño.
  • Centros de ocio nocturno y hostelería.
  • Espacios de coworking y oficinas abiertas.
  • Puntos de atención al público.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es obligatorio tener un DEA en mi empresa?

Depende de tu comunidad autónoma y del número de empleados. En muchas CCAA, si superas los 250–700 empleados, sí es obligatorio.

¿En un gimnasio con menos de 500 personas al día, debo tener DEA?

No en todas las comunidades, pero se recomienda encarecidamente. Y en muchas CCAA, sí es obligatorio a partir de 350 usuarios/día.

¿Qué formación necesito si instalo un DEA?

  • Curso presencial en soporte vital básico (SVB) y uso del DEA.
  • Impartido por entidad acreditada.
  • Renovación cada 2–3 años, según CCAA.
  • Formación bonificable por FUNDAE.

Cardioprotección con respaldo legal

En 2025, la mayoría de las comunidades autónomas ya regulan de forma clara la instalación obligatoria de DEA en muchos espacios. El desfibrilador no solo salva vidas, sino que cumple una función legal, preventiva y reputacional clave en cualquier entorno con afluencia o riesgo cardiovascular.

Qué incluye un alquiler de desfibrilador

En Salvavidas Cardio te ayudamos a cumplir con la normativa vigente:

  • Instalación profesional de DEA homologados.
  • Registro ante la administración.
  • Formación oficial y reciclaje.
  • Mantenimiento y señalización legal.
  • Asesoramiento normativo personalizado.

👉 Contacta con nosotros y protege tu centro con todas las garantías legales y sanitarias.

Más información de interés

 

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.