Salvavidas Cardio y la campaña Aragón Protegida impulsan la instalación de desfibriladores en centros públicos. Infórmate aquí.Salvavidas Cardio y la campaña Aragón Protegida. La cardioprotección continúa ganando protagonismo como una medida esencial para preservar vidas en situaciones de emergencia. En este contexto, Salvavidas Cardio relanza la campaña “Aragón Cardioprotegida”, una iniciativa de impacto social orientada a incrementar el número de desfibriladores semiautomáticos y fomentar la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) en toda la comunidad autónoma.
El próximo 4 de diciembre a las 12:00 horas, se celebrará una rueda de prensa en la sede de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), donde se presentará oficialmente la nueva fase de esta campaña. En el acto participarán destacadas figuras institucionales y deportivas:
-
Félix Brocate, director general de Deportes del Gobierno de Aragón.
-
Christian Lapetra, presidente del Real Zaragoza.
-
Miguel Zandundo, director de desarrollo de Salvavidas Cardio.
-
Eduardo Gallart, secretario general de la FAMCP.
Esta colaboración entre instituciones públicas, el deporte profesional y el sector sociosanitario refleja el compromiso colectivo por dotar a Aragón de más espacios cardioprotegidos y garantizar una respuesta eficaz frente a emergencias cardiovasculares.
Salvavidas Cardio relanza la campaña “Aragón Cardioprotegida”¿Por qué es necesaria una campaña como “Aragón Cardioprotegida”?
Cada año, en España se producen más de 25.000 muertes por parada cardiorrespiratoria súbita fuera del ámbito hospitalario. La mayoría de estas muertes podrían evitarse si se actuara con rapidez durante los primeros cinco minutos. Para ello, es imprescindible:
-
Contar con desfibriladores accesibles en lugares públicos.
-
Formar a la población en Soporte Vital Básico (SVB) y uso del DEA.
Salvavidas Cardio relanza la campaña “Aragón Cardioprotegida” precisamente con este propósito: salvar vidas mediante la prevención, el equipamiento y la formación. Esta campaña tiene como objetivo facilitar la implantación de desfibriladores semiautomáticos en centros educativos, instalaciones deportivas, empresas, ayuntamientos y cualquier otro espacio de alta afluencia.
Salvavidas Cardio: líderes en cardioprotección
Con más de 19.000 puntos de rescate cardiaco instalados, Salvavidas Cardio es actualmente la entidad líder en cardioprotección en España. Su labor no se limita a la distribución de equipos: ofrece servicios integrales, que incluyen:
-
Instalación y mantenimiento de DEA.
-
Formación certificada en RCP y SVB.
-
Certificación de espacios cardioprotegidos.
-
Asesoramiento técnico y legal.
La entidad colabora con centros educativos, empresas, clubes deportivos, hoteles, administraciones públicas y organismos de seguridad, proporcionando una red de protección ante la muerte súbita que crece cada día.
Convenio con la FAMCP: formación y desfibriladores para los municipios
El impulso de esta campaña en Aragón no sería posible sin el convenio de colaboración entre Salvavidas Cardio y la FAMCP. A través de este acuerdo, se han podido llevar a cabo acciones formativas y de sensibilización en numerosos municipios aragoneses.
Objetivos de “Aragón Cardioprotegida”
El principal objetivo de “Aragón Cardioprotegida” es democratizar el acceso a la cardioprotección, haciendo posible que cualquier municipio, centro o empresa aragonesa pueda contar con un DEA operativo y con personal formado para su uso.
Entre sus metas específicas se encuentran:
-
Aumentar la presencia de DEA en espacios públicos de toda la comunidad.
-
Facilitar la formación homologada en técnicas de RCP a personal no sanitario.
-
Crear conciencia social sobre la importancia de actuar con rapidez ante una parada cardíaca.
-
Reducir la mortalidad extrahospitalaria por muerte súbita.
Salvavidas Cardio relanza la campaña “Aragón Cardioprotegida” con la ambición de convertir Aragón en una comunidad de referencia en materia de prevención cardiovascular.
Espacios cardioprotegidos: una necesidad urgente
Un espacio cardioprotegido es aquel que dispone de un desfibrilador visible, accesible, funcional y acompañado de personal formado. La legislación en varias comunidades autónomas ya obliga a disponer de estos dispositivos en determinados lugares públicos, pero todavía queda mucho camino por recorrer.
Disponer de un DEA reduce significativamente las posibilidades de fallecimiento ante una parada cardiaca. Si además las personas del entorno saben cómo actuar y cómo aplicar la RCP, las probabilidades de supervivencia pueden superar el 70%.
Por eso, campañas como “Aragón Cardioprotegida” son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más segura, más consciente y más solidaria.
Un llamamiento a centros educativos, clubes y empresas aragonesas
Uno de los pilares de esta campaña es la implicación de la sociedad civil. Por ello, desde Salvavidas Cardio se hace un llamamiento directo a:
-
Todos los centros educativos aragoneses: colegios, institutos, escuelas infantiles y universidades.
-
Todos los clubes deportivos: desde grandes equipos como el Real Zaragoza hasta pequeños clubes municipales.
-
Todas las empresas y entidades privadas: especialmente aquellas con gran número de trabajadores o atención al público.
Se invita a estas organizaciones a sumarse a la campaña mediante:
- Alquiler de desfibriladores con formación incluida.
-
Participación activa en las jornadas formativas y eventos de concienciación.
Salvavidas Cardio relanza la campaña “Aragón Cardioprotegida” convencido de que la prevención es responsabilidad de todos, y que proteger vidas no puede depender solo del sistema sanitario.
Conclusión: una comunidad que cuida de la vida
Aragón tiene la oportunidad de convertirse en un modelo de comunidad cardioprotegida, donde los ciudadanos estén preparados, los espacios públicos cuenten con desfibriladores y cada minuto cuente ante una emergencia.
Salvavidas Cardio relanza la campaña “Aragón Cardioprotegida” con una visión clara: que ninguna vida se pierda por falta de medios o formación. A través de la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos, esta meta es posible.
Si formas parte de una organización en Aragón y quieres unirte al movimiento, contacta con Salvavidas Cardio y descubre todas las opciones disponibles para proteger la vida en tu entorno.
Porque cardioproteger es cuidar lo más valioso: la vida de las personas.
Más información de interés
- Aragón
- Actualización de la normativa de desfibriladores en Aragón
- El Gobierno de Aragón instala desfibriladores
- Normativa Desfibrilador Aragón
- Colegios y centros deportivos de Aragón tendrán desfibriladores externos
- La importancia de la donación de sangre
- Las intoxicaciones por setas
- La importancia de la prevención de lesiones
- ¿Sabrías a qué número debes llamar en caso de emergencia?
- La Enfermedad de Kawasaki
En Salvavidas Cardio te ofrecemos tres niveles de cardioprotección adaptados a cada necesidad:
✅ CardioBasic
🛡️ CardioProtect
💎 CardioProtect+
🔧 Y no olvides nuestro servicio de mantenimiento de desfibriladores, para que siempre estén listos. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!