Centro Comercial Oasiz cardioprotegido. Descubre la estrategia de cardioprotección de este importante centro comercial de Madrid.

Centro Comercial Oasiz de Torrejón de Ardoz: un espacio cardioprotegido para trabajadores y visitantes

El nuevo Centro Comercial Oasiz Madrid, ubicado en el polígono Casablanca de Torrejón de Ardoz, ha abierto sus puertas al gran público ofreciendo no solo una experiencia única de compras y ocio, sino también un plus en cardioseguridad para todos sus visitantes y empleados. La instalación de desfibriladores DEA en el complejo lo convierte en un entorno seguro y preparado para actuar ante cualquier emergencia cardíaca.

El pasado 2 de diciembre, coincidiendo con su inauguración oficial, Oasiz Madrid implementó su plan integral de cardioprotección, incorporando 8 desfibriladores externos semiautomáticos distribuidos estratégicamente en sus instalaciones. Esta acción demuestra un fuerte compromiso con la prevención sanitaria y la seguridad cardiovascular en espacios públicos de alta concurrencia.

Un espacio comercial de referencia en Madrid

Oasiz no es un centro comercial cualquiera. Con sus más de 90.000 metros cuadrados, 4.000 plazas de aparcamiento y 117 locales comerciales, se ha consolidado como uno de los proyectos más ambiciosos de la Comunidad de Madrid en materia de comercio, ocio y restauración.

Diseñado como un espacio abierto y sostenible, Oasiz destaca por su arquitectura innovadora, zonas ajardinadas, lago artificial, áreas de esparcimiento y una amplia variedad de servicios para todos los públicos. Este entorno, por su gran afluencia de personas, requiere de medidas de protección avanzada frente a situaciones de emergencia, especialmente aquellas que ponen en riesgo la vida.

Alta afluencia, mayor riesgo: por qué es vital cardioproteger centros comerciales

Los centros comerciales son espacios donde conviven diariamente miles de personas de diferentes edades y condiciones físicas. Esta mezcla hace que las probabilidades de que ocurra un accidente cardíaco sean mayores que en otros entornos.

  • Altas temperaturas, estrés, actividad física o simplemente condiciones de salud no diagnosticadas pueden desencadenar una parada cardiorrespiratoria súbita.
  • La atención médica inmediata no siempre es posible, especialmente en grandes superficies alejadas de centros hospitalarios.
  • Cada minuto sin intervención en una parada cardíaca reduce un 10% las posibilidades de supervivencia.

Por ello, disponer de un DEA accesible y operativo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Instalación de 8 desfibriladores DEA: cobertura total del recinto

El Centro Comercial Oasiz ha optado por una protección total de sus instalaciones, con la instalación de 8 desfibriladores externos semiautomáticos (DEA) ubicados en puntos estratégicos del recinto:

  • Todos los dispositivos cuentan con vitrina homologada y señalización visible, cumpliendo con la normativa vigente en materia de cardioprotección.
  • La señalización está diseñada para que cualquier persona, incluso sin experiencia, pueda localizar rápidamente el desfibrilador en caso de emergencia.
  • El equipo técnico ha sido capacitado en soporte vital básico y uso del DEA, permitiendo una respuesta inmediata y eficaz ante cualquier parada cardíaca.

Con esta actuación, el centro se asegura de ofrecer a sus visitantes un entorno cardioprotegido, moderno y responsable.

Enfermedades cardiovasculares: primera causa de muerte en España

En nuestro país, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte, superando a otras patologías crónicas como el cáncer. De hecho, la parada cardíaca súbita representa uno de los eventos más letales, especialmente cuando ocurre fuera del ámbito hospitalario.

Lo más alarmante es que:

  • La mayoría de las personas no presentan síntomas previos.
  • Más del 80% de las paradas cardíacas se producen en espacios públicos.
  • Cualquier persona, incluso jóvenes y aparentemente sanos, puede verse afectada.

Ante este escenario, instalar desfibriladores DEA en espacios como centros comerciales, aeropuertos, estaciones, instalaciones deportivas o centros educativos es una medida de prevención imprescindible.

¿Qué es un desfibrilador DEA y cómo funciona?

Un desfibrilador externo semiautomático (DEA) es un dispositivo electromédico que permite analizar el ritmo cardíaco y, si detecta una fibrilación ventricular (ritmo irregular y letal), administra una descarga eléctrica controlada para restaurar el ritmo normal del corazón.

Estos dispositivos:

  • Son seguros y fáciles de usar.
  • Guían al usuario paso a paso mediante instrucciones de voz.
  • Pueden ser utilizados por cualquier persona, incluso sin formación sanitaria.
  • Se activan solo cuando es necesario, por lo que no suponen ningún riesgo de uso accidental.

El uso temprano de un DEA, junto con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), multiplica por tres las probabilidades de supervivencia de una víctima de parada cardiorrespiratoria.

El compromiso de Oasiz con la salud pública

El Centro Comercial Oasiz se convierte así en referente de cardioprotección en espacios comerciales. Con esta acción, demuestra que la seguridad de las personas es una prioridad, más allá de la experiencia de compra o el diseño arquitectónico del recinto.

Gracias a esta inversión:

  • Se minimizan los riesgos de muerte súbita en sus instalaciones.
  • Se ofrece un entorno más tranquilo y seguro para familias, mayores y personas con patologías previas.
  • Se impulsa la concienciación sobre la importancia de la prevención cardiovascular en la sociedad.

Salvavidas Cardio: expertos en cardioprotección en España

La instalación y certificación del sistema de cardioprotección del Centro Comercial Oasiz ha sido llevada a cabo por Salvavidas Cardio, empresa líder en España en instalación de desfibriladores y formación en primeros auxilios.

Contamos con:

  • Homologación oficial en todas las comunidades autónomas.
  • Programas integrales que incluyen DEA, formación, mantenimiento y asistencia técnica.
  • Certificación oficial de espacio cardioprotegido, con sello visible para los usuarios.
  • Más de 19.000 espacios cardioprotegidos en todo el país.

Además, formamos al personal para que sepa cómo actuar en los primeros minutos de una emergencia cardíaca, aumentando así la eficacia de la intervención.

¿Quieres cardioproteger tu centro comercial o espacio público?

La cardioprotección es una responsabilidad compartida entre empresas, instituciones y ciudadanía. Instalar desfibriladores DEA y formar al personal es una medida de prevención sencilla, asequible y vital.

👉 Si gestionas un espacio público o privado con gran afluencia de personas, contacta con nosotros en salvavidas@salvavidas.com o visita www.salvavidas.com y solicita información sobre nuestro plan integral de cardioprotección.

No esperes a que ocurra una emergencia para actuar. El tiempo salva vidas.

Otros contenidos de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.