¿Quién puede usar un desfibrilador en España? Descubre qué dice la ley, cuándo puedes actuar sin formación y cómo salvar una vida con un DEA.

¿Quién puede usar un desfibrilador en España? Requisitos, normativa y casos reales

El uso de desfibriladores externos (DEA) es una herramienta vital para salvar vidas ante una parada cardíaca. En España, su uso está regulado por el Real Decreto 365/2009 y por distintas normativas autonómicas. Pero ¿quién puede usarlos realmente? ¿Es necesario ser sanitario? ¿Puede actuar un ciudadano si presencia una emergencia? En este artículo te explicamos quién puede utilizar un desfibrilador en España, en qué condiciones, y cómo actuar de forma legal y eficaz.

¿Qué es un desfibrilador y para qué sirve?

Un desfibrilador externo automático (DEA) es un dispositivo portátil diseñado para analizar el ritmo del corazón y administrar una descarga eléctrica si detecta una arritmia desfibrilable como la fibrilación ventricular o la taquicardia ventricular sin pulso.

Su objetivo es restablecer el ritmo cardíaco normal en una persona que ha sufrido una parada cardíaca súbita, una situación en la que cada minuto cuenta.

¿Qué dice la ley sobre quién puede usar un DEA?

📜 Normativa nacional: Real Decreto 365/2009

Este Real Decreto establece que pueden usar un desfibrilador:

  • Personal sanitario debidamente cualificado.
  • Cualquier persona que haya recibido formación adecuada en el uso de DEA y soporte vital básico (SVB).
  • En situaciones excepcionales, cualquier ciudadano, incluso sin formación, puede usar un DEA si lo hace de buena fe y activa el 112 previamente.

Resumen legal: En caso de emergencia vital, todos los ciudadanos están autorizados a usar un DEA en España.

¿Qué condiciones deben cumplirse?

  1. Situación de emergencia vital.
  2. Llamada previa o simultánea al 112.
  3. Actuación con sentido común, sin imprudencia.

👉 Esto se conoce como el principio de “auxilio debido”, amparado por el artículo 195 del Código Penal (omisión del deber de socorro) y por el principio de no exigibilidad de conocimientos técnicos en una situación urgente.

¿Qué dice la normativa autonómica?

Cada comunidad autónoma puede regular requisitos adicionales, especialmente sobre:

  • Formación obligatoria para espacios públicos o privados con DEA instalado.
  • Registros de formación, instalación y uso.
  • Mantenimiento, señalización y comunicación del equipo.

Aun así, todas las normativas permiten el uso del DEA por cualquier persona en caso de urgencia vital, como recoge también el Consejo Español de RCP (CERCP).

Consulta aquí la normativa autonómica completa:
👉 https://salvavidas.com/normativa

¿Qué personas están especialmente autorizadas a usar un DEA?

  • Sanitarios (médicos, enfermeros, técnicos de emergencias).
  • Personal formado en cursos de SVB y DEA acreditados.
  • Trabajadores designados en empresas cardioprotegidas.
  • Agentes de seguridad, policías, socorristas, bomberos.
  • Docentes, entrenadores, monitores con formación específica.
  • Ciudadanos no formados, en caso de emergencia.

¿Qué ocurre si alguien usa un DEA sin formación?

Si actúa de buena fe y en una situación de urgencia vital:

  • Está protegido legalmente.
  • No comete ninguna infracción.
  • ✅ Puede salvar una vida, incluso sin formación.

De hecho, los desfibriladores DEA están diseñados para uso por personal no sanitario, con instrucciones por voz y funcionamiento automático.

¿Qué formación se requiere para estar acreditado?

  • Curso de Soporte Vital Básico y uso del DEA (SVB-DEA).
  • Duración mínima: 4–8 horas (según comunidad).
  • Impartido por entidad acreditada en tu comunidad autónoma.
  • Reciclaje obligatorio cada 2–3 años, según normativa local.
  • Incluye prácticas con maniquíes y DEA de simulación.

Formación bonificable a través de FUNDAE.
Consejo Español de RCP – Formación

¿Qué ocurre si no se actúa?

No intervenir puede tener consecuencias:

  • Morales: perder una vida por no actuar a tiempo.
  • Legales: según el artículo 195 del Código Penal, no ayudar pudiendo hacerlo puede constituir delito de omisión de socorro.
  • Reputacionales: especialmente si se trata de un centro con DEA instalado.

Casos reales de uso por ciudadanos

  • 🏫 Un padre salvó a un niño de 8 años en un colegio de Madrid usando el DEA del centro, sin tener formación previa.
  • 🚊 Una pasajera utilizó el DEA del Metro de Barcelona tras una parada cardíaca, guiada solo por las instrucciones del equipo.
  • 🏟️ Un aficionado reanimó a otro en un estadio deportivo gracias a un DEA instalado en la grada.

Estos casos demuestran que el acceso rápido al DEA y la voluntad de actuar salvan vidas.

¿Cómo saber si hay un DEA cerca?

  • Busca el símbolo internacional del DEA (corazón con rayo).
  • Algunos dispositivos están geolocalizados mediante apps como:
    • Ariadna (Cruz Roja)
    • Punto Azul (Madrid)
    • SAVEME, CPR AED, etc.
  • Muchas comunidades requieren que los DEA estén registrados y accesibles públicamente.

¿Por qué es importante democratizar el uso del DEA?

  • Cada minuto sin desfibrilación reduce un 10% la posibilidad de supervivencia.
  • El 70% de las paradas cardíacas extrahospitalarias son presenciadas.
  • La mayoría de las víctimas fallecen antes de llegar al hospital si no se actúa.
  • El acceso público al DEA permite que cualquier persona se convierta en el primer eslabón de la cadena de supervivencia.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar un DEA aunque no haya hecho un curso?

Sí. Si se trata de una emergencia, puedes y debes usarlo. El equipo te guiará paso a paso.

¿Puedo recibir una multa si uso mal un DEA?

No, si actúas con buena fe. La ley protege a los ciudadanos que intentan salvar una vida en una situación de urgencia.

¿Puedo hacer daño con un DEA?

No. El equipo analiza el corazón y solo aplica descarga si está indicada. Nunca descargará por error.

¿Dónde puedo hacer un curso oficial?

En entidades acreditadas por tu comunidad autónoma.
Salvavidas Cardio imparte formación homologada en toda España.
👉 Consulta cursos

Conclusión

En España, cualquier persona puede usar un DEA ante una emergencia vital. La normativa lo permite, la tecnología lo facilita y la sociedad lo necesita. No hace falta ser médico: solo hace falta querer ayudar y saber actuar.

Cómo podemos ayudarte desde Salvavidas Cardio

En Salvavidas Cardio te preparamos para intervenir con seguridad y eficacia:

  • Formación oficial en SVB y DEA.
  • Desfibriladores con guía por voz y feedback en RCP.
  • Instalación y señalización legal.
  • Asistencia técnica y asesoramiento normativo.

👉 Conviértete en el primer eslabón de la cadena de supervivencia. ¡Contacta con nosotros!

Fuentes legales y sanitarias oficiales

  1. Real Decreto 365/2009, de 20 de marzo
    Establece las condiciones mínimas de seguridad y calidad en el uso de DEA fuera del ámbito sanitario:
    👉 https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2009-5032
  2. Consejo Español de RCP (CERCP)
    Organismo que coordina la formación en RCP y el uso del DEA en España. Referente en acreditación de cursos:
    👉 https://cercp.org
  3. ERC Guidelines – European Resuscitation Council
    Guías europeas de RCP basadas en las recomendaciones de ILCOR:
    👉 https://cprguidelines.eu

Formación y seguridad jurídica

FUNDAE – Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Permite bonificar cursos de SVB y DEA:
👉 https://www.fundae.es

American Heart Association – “Anyone Can Use an AED”
Refuerza el principio global de que cualquier persona puede usar un DEA:
👉 https://cpr.heart.org/en/aed

Más información de interés

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.