Impacto económico de la instalación de DEA en empresas: retorno de la inversión

La instalación de desfibriladores DEA en empresas no solo salva vidas, también genera un retorno de la inversión al reducir bajas laborales, mejorar la imagen corporativa y cumplir con la normativa vigente en cardioprotección.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo, y la parada cardiaca súbita puede ocurrir en cualquier entorno, incluidas las empresas. Cada minuto sin atención disminuye la probabilidad de supervivencia en un 10%. En este contexto, contar con un desfibrilador externo automático (DEA) en las instalaciones no es únicamente una medida de seguridad, sino también una decisión económica estratégica.

El impacto económico de instalar un DEA en una empresa va mucho más allá de la compra del equipo. Hablamos de reducción de riesgos, cumplimiento legal, disminución de costes asociados a bajas médicas, e incluso mejora de la reputación corporativa.

Retorno de la inversión en cardioprotección empresarial

Invertir en cardioprotección no debe verse como un gasto, sino como una inversión con beneficios tangibles e intangibles. Entre los principales retornos destacan:

  • Reducción de costes por bajas laborales: una rápida atención ante emergencias disminuye secuelas graves y reduce la duración de la incapacidad temporal.
  • Ahorro en seguros y costes legales: las empresas que cumplen la normativa reducen la exposición a sanciones y reclamaciones legales.
  • Mejora del clima laboral: los trabajadores perciben que la empresa se preocupa por su seguridad y bienestar.
  • Imagen corporativa positiva: ser una “empresa cardioprotegida” refuerza la marca y genera confianza entre clientes, socios e inversores.
  • Cumplimiento normativo: en varias comunidades autónomas de España, disponer de DEA en determinados espacios es obligatorio. Cumplir con la ley evita multas y genera seguridad jurídica.

Tabla de estadísticas relevantes sobre DEA en empresas

Indicador Datos principales Fuente oficial
Supervivencia con RCP + DEA en parada cardiaca Hasta 70% ERC – European Resuscitation Council
Pérdida económica media por empleado con incapacidad temporal prolongada (cardiopatía) 30.000 € anuales Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Tiempo medio de llegada de emergencias en España 8-10 minutos Ministerio de Sanidad
Reducción del riesgo de secuelas graves al contar con DEA en el lugar >60% ILCOR
Empresas españolas que ya cuentan con DEA instalado Menos del 25% CERCP

Análisis del impacto económico

1. Coste directo del equipo

El precio de un DEA, incluyendo instalación, formación y señalización, suele oscilar entre los 1.200 y 2.000 euros. A esto se suman los costes de mantenimiento anual, como el reemplazo de electrodos y baterías.

2. Costes indirectos evitados

  • Indemnizaciones legales en caso de accidente laboral sin medios adecuados.
  • Bajas médicas prolongadas que afectan a la productividad.
  • Pérdida de talento humano en caso de fallecimiento o secuelas irreversibles.

3. Valor añadido intangible

  • Certificación de la empresa como espacio cardioprotegido.
  • Reputación positiva y ventaja competitiva en licitaciones públicas o privadas.
  • Mayor compromiso y motivación de la plantilla.

Beneficios empresariales de contar con un DEA

  1. Disminución de la mortalidad por paradas cardiacas en el lugar de trabajo.
  2. Menor impacto económico por incapacidades prolongadas.
  3. Prevención de sanciones legales por incumplimiento normativo.
  4. Aumento de la confianza de clientes e inversores.
  5. Refuerzo de la política de responsabilidad social corporativa (RSC).
  6. Diferenciación frente a la competencia.
  7. Posibilidad de certificación como “espacio cardioprotegido”.
  8. Tranquilidad para empleados y visitantes.

Estrategias para maximizar el retorno de inversión

  1. Plan de cardioprotección integral que incluya formación en RCP y uso del DEA.
  2. Ubicación estratégica del desfibrilador en zonas de tránsito.
  3. Mantenimiento preventivo para garantizar disponibilidad 24/7.
  4. Simulacros periódicos para entrenar a los empleados.
  5. Integración en planes de prevención de riesgos laborales.
  6. Comunicación interna y externa para reforzar la imagen de empresa segura.
  7. Renovación tecnológica con equipos conectados al 112 para respuesta inmediata.
  8. Evaluación anual de resultados para medir beneficios tangibles e intangibles.

La normativa como factor clave en el ROI

En España, varias comunidades autónomas obligan a instalar DEA en espacios con gran afluencia de público. En el caso de las empresas, aunque no siempre es obligatorio, la normativa en prevención de riesgos laborales exige garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Instalar un DEA, por tanto, contribuye directamente al cumplimiento de esta obligación legal.

Además, en sectores como la hostelería, el transporte o el deporte, la presencia de DEA se considera un estándar de calidad y seguridad.

Estudio de caso hipotético

Una empresa de 500 empleados instala un DEA por 1.500 €. Al año, un trabajador sufre una parada cardiaca en sus instalaciones y es atendido de inmediato con el desfibrilador, lo que evita secuelas neurológicas graves.

  • Coste de instalación y mantenimiento anual: 500 € (prorrateado).
  • Coste estimado de baja prolongada o incapacidad permanente evitada: 30.000 € – 50.000 €.
  • Valor reputacional y confianza generada: incalculable.

En este caso, el retorno de la inversión es inmediato, ya que se ha evitado un impacto económico muy superior al coste del proyecto de cardioprotección.

No puedes olvidar

El impacto económico de instalar desfibriladores DEA en empresas es claramente positivo. Más allá del cumplimiento normativo, los beneficios en términos de reducción de riesgos, ahorro en costes, mejora del clima laboral y fortalecimiento de la imagen corporativa justifican con creces la inversión.

Una empresa cardioprotegida no solo salva vidas, también protege su futuro económico y reputacional. Apostar por la cardioprotección es, en definitiva, una decisión inteligente y responsable.

Descubre el impacto económico de instalar DEA en empresas. Conoce el retorno de inversión en seguridad, normativa y reputación corporativa.

Más contenido de interés

Referencias oficiales

Contacta con nosotros

salvavidas-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.