La forma más sencilla de cumplir con la normativa. DEA de última generación con instalación y mantenimiento, formación online y conexión al 112/061. Todo lo esencial, sin permanencias.
Servicios de Cardioprotección
La Cardioprotección es mucho más que solo cumplir la normativa y comprar un desfibrilador
- ¿Tu empresa está obligada a cardioprotegerse?
- ¿Tus espacios cardioprotegidos están debidamente mantenidos?
- ¿Pasarían una inspección de sanidad?
- ¿Tus empleados tienen la formación adecuada y homologada?
- ¿Has incluido la cardioprotección en tus certificados de calidad?
3 niveles de Servicios de Cardioprotección
Te ofrecemos 3 niveles de servicios de cardioprotección que responden a tus necesidades de cardioprotección y te aseguran cumplir la normativa. Todo lo que necesitas para responder de manera eficaz a una emergencia cardiaca.

49 €/mes

59 €/mes

69 €/mes
Equipamiento de última generación
Instalamos en tu empresa u organización la tecnología más avanzada en desfibrilación externa, con equipos homologados, dotados de marcado CE y preparados para la atención inmediata tanto de adultos como de niños, mediante parches pediátricos específicos.
Cada desfibrilador se entrega con todos los accesorios y consumibles necesarios, cumpliendo rigurosamente con las exigencias de la normativa sanitaria vigente en cada Comunidad Autónoma. De este modo, garantizamos que tu espacio no solo disponga de un equipo eficaz y seguro, sino que también cumpla en todo momento con los requisitos legales de instalación y señalética establecidos por las autoridades sanitarias, independientemente de dónde se encuentre tu organización.
No tendrás que preocuparte de nada. Nuestro equipo técnico se encarga de todo el proceso, desde el envío del desfibrilador hasta su instalación en el lugar más adecuado dentro de tus instalaciones.
La puesta en marcha incluye una revisión completa del dispositivo, comprobación de baterías y parches, y verificación de que el equipo queda operativo y accesible para cualquier situación de emergencia. Además, te asesoramos en la ubicación más estratégica, siguiendo las recomendaciones internacionales y las normativas autonómicas, para garantizar un acceso rápido y eficaz en caso de parada cardíaca.
De esta manera, desde el primer día contarás con un desfibrilador totalmente preparado, correctamente instalado y con todas las garantías de seguridad y cumplimiento legal.
Los dispositivos instalados estarán siempre protegidos y accesibles gracias a una vitrina homologada con alarma de apertura, diseñada para garantizar la seguridad del equipo y evitar manipulaciones indebidas.
La alarma acústica actúa como medida disuasoria y, al mismo tiempo, alerta a las personas cercanas de que se está accediendo al dispositivo en caso de emergencia.
En aquellas instalaciones donde se requiera movilidad, ofrecemos la alternativa de un maletín de transporte resistente y ligero, que facilita el traslado del desfibrilador a diferentes ubicaciones sin comprometer su protección.
Tanto las vitrinas como los maletines incluyen información visual clara y sencilla para guiar el uso del equipo durante una emergencia, siempre siguiendo las directrices internacionales establecidas por ILCOR (International Liaison Committee on Resuscitation). De este modo, cualquier persona, incluso sin experiencia previa, podrá identificar rápidamente el dispositivo y utilizarlo de manera adecuada.
La correcta identificación de los equipos de rescate cardiaco es fundamental para garantizar una respuesta rápida en caso de emergencia. Por eso, instalamos un completo set de señalética homologada por ILCOR, que cumple con los estándares internacionales en materia de cardioprotección.
La cartelería incluye símbolos universales y mensajes claros que permiten a cualquier persona localizar de inmediato el desfibrilador, incluso bajo situaciones de estrés. Además, tu empresa u organización recibirá el distintivo de Espacio Cardioprotegido, un reconocimiento que certifica el cumplimiento normativo y refuerza el compromiso con la seguridad y la salud de empleados, clientes y visitantes.
Gracias a esta identificación, todo tu equipo sabrá con precisión dónde se encuentran los puntos de rescate cardiaco, aumentando la eficacia de la respuesta y reduciendo los tiempos de actuación en los primeros minutos críticos de una parada cardíaca.
En Salvavidas Cardio entendemos que la tecnología avanza y que la fiabilidad de los dispositivos depende también de su actualización periódica. Por ello, tu desfibrilador será sustituido automáticamente cada 5 años por un modelo de última generación, sin costes adicionales para tu organización.
De esta forma, garantizamos que siempre dispongas de un dispositivo actualizado, con las innovaciones más recientes en seguridad, usabilidad y eficacia clínica, manteniendo tu espacio cardioprotegido al máximo nivel tecnológico.
La renovación periódica no solo asegura el cumplimiento de las recomendaciones internacionales en materia de cardioprotección, sino que también aporta tranquilidad a tu empresa, al saber que cuenta siempre con equipos en perfecto estado, modernos y preparados para salvar vidas en cualquier situación.
Conectividad y respuesta inmediata
Ante una parada cardiaca, cada segundo cuenta. Proporcionar la información adecuada a los servicios médicos en el menor tiempo posible es vital para aumentar las probabilidades de supervivencia. Por ello, tu espacio cardioprotegido contará con un dispositivo de conexión directa con los servicios de emergencia 112/061, que permite realizar la llamada de auxilio de forma inmediata.
Este sistema, además, incorpora geolocalización GPRS, lo que facilita que los equipos sanitarios reciban la ubicación exacta del incidente y puedan acudir con la mayor rapidez posible. De esta manera, se reduce al mínimo el tiempo de respuesta y se optimizan las posibilidades de éxito en la atención de una parada cardíaca.
Ponemos a tu disposición un sistema de monitorización remota IoT las 24 horas del día, los 7 días de la semana, gestionado directamente desde nuestra central. Gracias a esta tecnología, tendrás información en tiempo real sobre el estado de tu punto de rescate cardiaco y la tranquilidad de saber que el desfibrilador está siempre operativo.
Los sensores inteligentes instalados en el equipo se conectan al visor de estado del DEA y transmiten automáticamente cualquier variación: estado de batería, caducidad de electrodos, aperturas de la vitrina o movimientos del dispositivo. Estas alertas llegan de forma inmediata a nuestro centro de control, lo que nos permite actuar de manera proactiva ante cualquier incidencia, incluso antes de que el usuario sea consciente de ella.
Este sistema de vigilancia continua asegura que tu desfibrilador esté siempre en condiciones óptimas para ser utilizado en caso de emergencia, evitando riesgos derivados de un mal estado del equipo. Además, la monitorización IoT contribuye a un mantenimiento más eficiente y preventivo, reduciendo desplazamientos innecesarios y garantizando que tu espacio cardioprotegido cumpla en todo momento con los estándares de seguridad y normativa vigentes.
Mantenimiento y garantía total
Tu desfibrilador contará con un programa completo de mantenimiento integral, que combina acciones preventivas y correctivas para garantizar que el equipo esté siempre operativo y cumpla con la normativa vigente.
El mantenimiento preventivo incluye revisiones periódicas programadas, sustitución de consumibles en fecha (baterías y electrodos), comprobaciones técnicas del dispositivo y verificación de la señalética y accesorios instalados. De esta manera, anticipamos posibles incidencias y mantenemos tu espacio cardioprotegido siempre en condiciones óptimas.
El mantenimiento correctivo se activa cada vez que el desfibrilador es utilizado en una emergencia. Nuestro equipo se encarga de la reposición inmediata de parches y baterías, la revisión técnica completa del dispositivo y la actualización de su configuración, asegurando que el DEA quede de nuevo preparado para un uso futuro sin coste adicional para tu organización.
Todas las intervenciones, tanto preventivas como correctivas, quedan documentadas en un informe técnico detallado, lo que garantiza trazabilidad, transparencia y plena seguridad frente a auditorías o inspecciones sanitarias.
Tu empresa contará con una revisión anual presencial realizada por técnicos cualificados, que se desplazarán a tus instalaciones para comprobar de manera integral el estado de todo el espacio cardioprotegido. Esta inspección incluye la verificación del desfibrilador, la señalética, la vitrina o maletín de transporte y todos los elementos asociados al punto de rescate cardiaco.
Al finalizar cada visita, recibirás un informe técnico detallado, donde se reflejan los resultados de la inspección, las comprobaciones realizadas y, en su caso, las acciones de mantenimiento efectuadas. Este documento tiene plena validez frente a las autoridades sanitarias, por lo que podrás presentarlo en cualquier momento como garantía del correcto cumplimiento normativo.
De esta forma, no solo aseguramos que tu equipo funcione en condiciones óptimas, sino que también te proporcionamos la tranquilidad de estar siempre al día en materia de seguridad y cardioprotección.
En Salvavidas Cardio realizamos un seguimiento continuo del estado de las baterías y consumibles de tus desfibriladores para que nunca te encuentres con un equipo inoperativo. Nuestro sistema de control permite anticiparnos a la fecha de caducidad y coordinar la sustitución preventiva de parches y baterías antes de que dejen de ser válidos.
Además, cada vez que el desfibrilador sea utilizado en una emergencia, nuestros técnicos repondrán de inmediato todos los elementos necesarios, sin coste adicional, para que el equipo quede totalmente operativo y preparado para un nuevo uso.
Con esta política de sustitución ilimitada, te garantizamos que tus equipos estarán siempre en condiciones óptimas, cumpliendo la normativa vigente y ofreciendo la máxima seguridad para empleados, clientes y visitantes.
Cada vez que un desfibrilador se utiliza en una emergencia, la normativa sanitaria establece una serie de actuaciones obligatorias que deben cumplirse para garantizar la trazabilidad del suceso y la plena operatividad del equipo. En Salvavidas Cardio nos encargamos de gestionar de forma integral todos estos trámites, liberando a tu organización de cualquier carga administrativa.
Las actuaciones incluyen:
- Extracción y análisis del suceso por personal cualificado, con la elaboración del informe correspondiente.
- Envío del informe a las autoridades sanitarias competentes, cumpliendo los plazos y requisitos legales establecidos.
- Revisión técnica completa del desfibrilador, asegurando que todos sus sistemas se encuentren en perfecto estado.
- Sustitución de consumibles utilizados durante la intervención, como electrodos y baterías.
De este modo, garantizamos tanto el cumplimiento normativo como la disponibilidad inmediata de tu equipo, asegurando que el espacio cardioprotegido quede nuevamente listo para responder en caso de una nueva emergencia.
En Salvavidas Cardio nos aseguramos de que tu espacio nunca quede desprotegido tras la utilización de un desfibrilador en una emergencia. Mientras tu equipo principal es revisado y puesto a punto, te enviaremos un desfibrilador de sustitución que reemplazará temporalmente al tuyo.
Este dispositivo de cortesía lo recibirás en un plazo máximo de 48 horas, garantizando la continuidad de la cardioprotección en tu empresa u organización y evitando cualquier periodo sin cobertura.
En Salvavidas Cardio respaldamos la calidad de nuestro servicio con un seguro de responsabilidad civil de explotación de 10.000.000 €, que cubre cualquier eventualidad que pudiera derivarse de la prestación de nuestros servicios de cardioprotección.
Este aval económico garantiza a tu empresa u organización la máxima seguridad jurídica y tranquilidad frente a posibles reclamaciones, reforzando nuestro compromiso con la transparencia, la confianza y la excelencia en cada instalación y servicio.
Dispondrás de un servicio de atención técnica disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para que nunca te quedes sin respuesta ante cualquier incidencia o consulta relacionada con tu desfibrilador.
Nuestro equipo especializado está preparado para resolver de inmediato las dudas más frecuentes sobre el estado y funcionamiento de tus equipos, así como para identificar posibles incidencias y activar las acciones correctoras necesarias. De este modo, garantizamos que tu punto de rescate cardiaco se mantenga siempre en perfecto estado de uso y cumpla con todos los estándares de seguridad y normativa vigentes.
Además, contarás con la tranquilidad de disponer de múltiples canales de soporte directo (chat y área de cliente), lo que agiliza los tiempos de respuesta y te asegura la máxima eficacia en la resolución de cualquier situación.
En Salvavidas Cardio sabemos que la seguridad no solo depende del correcto uso de los equipos, sino también de factores externos que pueden comprometer la disponibilidad de tu desfibrilador. Por eso, con el plan CardioProtect+ dispondrás de una cobertura total frente a averías o robos, sin ningún coste adicional.
En caso de incidencia, activamos un protocolo de reposicionamiento inmediato, garantizando que tu organización reciba un equipo de sustitución en el menor plazo posible. De este modo, nunca quedarás desprotegido y tendrás la tranquilidad de que tu espacio cardioprotegido seguirá operativo en todo momento.
Esta cobertura integral forma parte de nuestro compromiso de ofrecerte un servicio todo incluido, transparente y sin sorpresas, para que puedas centrarte en tu actividad con la confianza de que tu cardioprotección está totalmente asegurada.
Formación
Tendrás acceso a un curso online de Soporte Vital Básico (SVB) y uso del desfibrilador, diseñado para que cualquier persona pueda adquirir los conocimientos teóricos fundamentales para actuar de forma eficaz ante una parada cardiaca.
El programa formativo, impartido en formato de videoclases dinámicas, aborda desde el reconocimiento de una situación de emergencia hasta la correcta aplicación de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y la utilización del DEA. Además, el contenido está adaptado a los requisitos a nivel de contenido del CERP.
Este curso constituye la base teórica necesaria para complementar la formación práctica, capacitando a tu equipo en los aspectos esenciales de la cadena de supervivencia y en la correcta actuación durante los primeros minutos críticos.
Tendrás acceso, incluido en tu cuota, a la formación presencial homologada en Soporte Vital Básico y uso del DEA, impartida directamente en tus instalaciones por instructores acreditados.
Esta modalidad te permitirá formar a tu equipo de manera práctica, adaptada al entorno real de trabajo y siguiendo siempre los estándares de calidad y seguridad establecidos por las autoridades sanitarias.
La formación inicial incluye todos los contenidos necesarios para cumplir con los requisitos normativos de tu Comunidad Autónoma, y se complementa con cursos de reciclaje periódicos obligatorios, imprescindibles para mantener la capacitación y la vigencia del título.
Al finalizar, cada participante recibirá su diploma oficial acreditativo en Soporte Vital Básico y uso del DEA, válido ante las autoridades competentes. De esta forma, tu organización no solo cumple con la normativa, sino que también asegura que su personal esté siempre preparado para actuar de manera rápida y eficaz ante una parada cardíaca o cualquier otra emergencia sanitaria.
Cumplimiento normativo
La legislación vigente establece que toda empresa u organización que disponga de un desfibrilador debe comunicar su instalación a las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma correspondiente. Este registro es obligatorio y garantiza el cumplimiento legal del espacio cardioprotegido.
Con Salvavidas Cardio no tendrás que preocuparte por trámites ni burocracia. Nuestro equipo te acompañará en todo el proceso, gestionando los formularios, comunicaciones y requisitos administrativos necesarios para dar de alta tus equipos.
De esta manera, te aseguramos que tu desfibrilador quedará correctamente inscrito en los registros oficiales, cumpliendo con la normativa autonómica y evitando sanciones por incumplimiento.
Tendrás acceso exclusivo a un área de cliente online, diseñada para centralizar toda la información de tu espacio cardioprotegido en un único lugar, accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.
En esta plataforma encontrarás:
- Estado actualizado de tus instalaciones y equipos, con alertas y recordatorios sobre revisiones, caducidades y próximos eventos.
- Documentación acreditativa del cumplimiento normativo, siempre disponible para descargar y presentar ante cualquier inspección sanitaria.
- Informes técnicos detallados, generados tras cada revisión o intervención de mantenimiento.
- Histórico de formaciones realizadas, con acceso al estado de los cursos impartidos y la información de los alumnos participantes.
- Diplomas oficiales obtenidos por tu personal en las formaciones de Soporte Vital Básico y uso del DEA, listos para su descarga.
De esta forma, toda la información clave de tu cardioprotección estará a un solo clic, lo que te permitirá llevar un control completo, transparente y ordenado de tus equipos, la formación de tu plantilla y el cumplimiento legal de tu organización.
Incluimos la elaboración de un Plan de Emergencias de Cardioprotección, integrado como adenda dentro del Plan de Autoprotección de tu empresa u organización.
Este documento específico establece los protocolos de actuación en caso de parada cardíaca, definiendo con claridad las funciones del personal designado, los puntos de ubicación de los desfibriladores, los procedimientos de aviso a los servicios de emergencia y la secuencia de intervención hasta la llegada de los equipos sanitarios.
El plan se adapta a las características de cada instalación y queda alineado con la normativa vigente en materia de autoprotección y cardioprotección, garantizando una respuesta rápida, coordinada y eficaz ante una emergencia cardíaca.
Además, este plan de actuación se integra con la formación impartida a los trabajadores, reforzando la capacidad de reacción del equipo y asegurando que todo el personal conozca el protocolo a seguir.
De esta forma, tu organización contará con un marco documental que no solo cumple con los requisitos legales, sino que también refuerza la seguridad, la prevención de riesgos y la confianza en la capacidad de respuesta de tu espacio cardioprotegido.
El Certificado de Espacio Cardioprotegido es la acreditación que comunica a empleados, clientes y visitantes tu compromiso con la seguridad y la salud, mostrando de forma visible la voluntad de tu organización de cuidar de las personas que te rodean.
Este certificado se obtiene tras un proceso de verificación exhaustiva, que incluye la correcta ubicación de los desfibriladores, la operatividad de los equipos, el cumplimiento del plan de mantenimiento y la adecuada formación del personal en Soporte Vital Básico y uso del DEA.
De este modo, tu empresa no solo cumple con las normativas vigentes en materia de cardioprotección, sino que también proyecta una imagen de responsabilidad, prevención y confianza hacia todos los que acceden a tus instalaciones.
Servicios de Cardioprotección adaptados a tu sector
Mantenimiento
Si dispones de un desfibrilador en tus instalaciones, es fundamental que esté debidamente mantenido. Nuestro servicio de mantenimiento incluye tanto una fase preventiva como correctiva, completando el círculo de la correcta gestión del desfibrilador.